Entre $ 12 y $ 20 cuesta un flete del mercado mayorista de Montebello hacia los mercados de la ciudad. Eso pagan varias vendedoras que ahora están a la expectativa de ver si esos precios varían, una vez que empiece a regir el costo de las gasolinas extra y ecopaís a partir de este viernes, 28 de junio.

Con el esquema de estabilización de precios de las dos gasolinas, el Gobierno anunció que el galón de extra y ecopaís pasará de $ 2,465 a $ 2,722.

Nuevo precio de $ 2,722 de las gasolinas extra y ecopaís entrará en vigencia desde el viernes 28 de junio

María Carrillo se reúne con cuatro o cinco personas más para pagar un flete con los productos que se abastecen en el mercado de Montebello y trasladan al de Sauces IX. El valor que les cobran actualmente es de $ 15 y ese valor se dividen según el número de personas del grupo.

Publicidad

Así, por ejemplo, si son 5, cada uno paga $ 3, pero con el incremento de los precios de las gasolinas extra y ecopaís no sabe si le tocará pagar un poco más, aunque “ya me dijo que me va a subir”. Según de lo que ha escuchado -dice- no tendría que variar el costo del flete, porque las camionetas en las que se moviliza son reguladas y recibirán la compensación que ofrece el Gobierno.

En su viaje, que realiza a la madrugada casi todos los días, dice que se abastece con un “poquito de todo”: maracuyá, tomate riñón, cebolla, remolacha, zanahoria, nabo, brócoli, coliflor, choclo, ajo, pepino, papa, entre otros productos.

Martha es otra vendedora y cuenta que le cobran $ 12 el flete también de Montebello a Sauces IX, pues traslada “bastante carga”.

Publicidad

Tanto Carrillo como Martha esperan que no suban los fletes, porque ellas no tienen previsto incrementar el costo de los productos que venden “con tal de vender”, dice Carrillo.

“Tal vez ahora nos vayan a subir el flete, ni idea de cuánto nos subirán”, sostiene, y añade que pese a ello va “a mantener el precio, porque si yo subo los clientes ya no vienen, aunque no gano mucho, algo he de vender”, enfatiza Martha.

Publicidad

Nuevo precio de gasolina: “No es una liberalización de precios ni eliminación de subsidio”

Un criterio similar tienen los comerciantes del mercado Caraguay, en donde cuentan que están al tanto de que van a subir el precio las gasolinas extra y ecopaís. Rosa va los martes y sábados, a las 03:00, al mercado de Montebello para abastecerse. Cuenta que le cobran $ 15.

Mientras Elena va en carro propio, dice que a su esposo le da $ 10 para la gasolina, en este caso ecopaís, para cada viaje. Va los martes, jueves y sábado. Antes pagaba flete y si trasladaba poca carga pagaba $ 15 y si era bastante carga $ 20. Tampoco piensa subir el costo de los productos pese al incremento del combustible. “Aquí no se puede subir, porque los clientes reclaman si es que sube”, asegura.

Raúl también utiliza su vehículo para vender víveres. En los exteriores del mercado José Mascote ofrece papa, cebolla colorada, lechuga, entre otros productos. Ahí trabaja todos los días a partir de las 04:00 hasta las 13:00.

Hay una concurrencia de clientas a su camioneta, en donde dice trata de vender los productos a precios cómodos, sin embargo, sí le preocupa el incremento del combustible, porque dice que también le tocaría subir, pero “no mucho”, porque no quiere ahuyentar a sus compradoras y es la manera en cómo se gana la vida “honradamente”.

Publicidad

Cuenta que diariamente tanquea con $ 7 u $ 8 para trasladarse del mercado de Montebello hasta los exteriores del mercado José Mascote.

Alza de precios por deslaves

Los comerciantes comentan que actualmente los precios de productos como la papa que viene de la Sierra han subido, pero por los deslaves en las vías. Con ellos concuerda otra vendedora, Diana, quien detalla que el saco de papa actualmente está en $ 33, mientras que hace 15 días el precio era de $ 22.

La libra de papa está entre los $ 0,35 y los $ 0,40 o tres libras por $ 1.

Otro producto que también ha incrementado su precio es el tomate riñón, también por el tema de los deslaves en las vías de la Sierra, indican los vendedores. La caja, que aproximadamente trae unas 30 libras, ahora está en $ 22 frente a los $ 13, $ 14 y $ 15 de hace unos días. (I)