El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) es una de las entidades que brinda préstamos para la adquisición de viviendas a nivel nacional.

Este producto solo está disponible para afiliados y jubilados del Biess y como todo préstamo puede tener una reducción con el pago de valores para reducir la deuda.

Poder realizar una variación en las deudas adquiridas depende del estado financiero del solicitante del crédito. Cuando se otorga el crédito se establece un tiempo de pago en el que estarán fijado los intereses, esto es lo que principalmente se paga en los primeros meses/años del plazo.

Publicidad

El cliente tiene varias opciones para reducir la deuda, una de esta es el abono al capital y otro corresponde al adelanto del pago de mensualidades.

Abono al capital o adelantar cuotas ¿Cuál es la mejor opción con un crédito?

“En los abonos a capital los usuarios pueden adelantar parte del dinero adeudado de forma extraordinaria en el pago mensual, cuando así lo consideren conveniente y esté al alcance de cada deudor”, explica el asesor Jonathan Malagón.

El Biess ha indicado que es posible bajar el número de cuotas o tiempo del plazo, pero se requiere realizar un abono al capital.

Publicidad

Esta es la tasa de interés que pagas en un crédito hipotecario del Biess y bancos privados

De acuerdo a su situación si una persona decide realizar un abono al capital podrá ahorrar en el pago de intereses, pero mantendrá el mismo tiempo de plazo y los intereses se reajustan para ese periodo con el monto que queda de deuda.

Para poder realizar el abono al capital en el Biess de manera virtual se deberá:

Publicidad

El proceso se puede realizar del 15 al 30 de cada mes, en días laborales, entre las 08:00 y 17:00. En caso que el monto del abono sea superior a 10.000 dólares se deberá presentar el Formulario de declaración de licitud de fondos.

Para poder realizar el abono al capital en el Biess de manera presencial se deberá:

  • Acuda a cualquier agencia del Biess de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.
  • Deberá tener su cédula de identidad original y llevar el formulario de autorización de abonos o precancelaciones si el abono es hasta 9.999,99 dólares. En caso que sea superior a 10.000 dólares deberá presentar el Formulario de declaración de licitud de fondos.

En caso de Guayaquil y Quito, los usuarios podrán asistir el sábado de 08:00 a 13:00. El proceso se puede realizar del 7 al 9 y del 15 al 30 de cada mes.


Publicidad