Una vez que quedó descartada la adjudicación del campo Sacha al consorcio Sinopetrol, los trabajadores piden que el Ministerio de Energía y Minas devuelva las torres de perforación y reacondicionamiento a Petroecuador.

Sinopetrol no pagó la prima de $ 1.500 millones hasta el 11 de marzo, como lo estableció el presidente Daniel Noboa, para firmar el contrato de participación para la explotación y exploración adicional de hidrocarburos en este campo. Por ello, se cerró el proceso.

Ahora “el Gobierno debe deshacer las cosas de la misma forma que las hizo: derogar resoluciones y acuerdos, debe devolver las torres de perforación y reacondicionamiento a Petroecuador y detener la política de autosabotaje en la empresa que incluye, entre otras cosas, reintegrar a los injustamente despedidos”, indicó la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep).

Publicidad

Se refiere a la resolución de adjudicación del 28 de febrero del 2025 y al Acuerdo Ministerial 40 del 25 de noviembre de 2024 y publicado en el Registro Oficial del 23 de diciembre de 2024, en el cual se declaró la “excepcionalidad” de delegar el bloque 60 Sacha a “empresas estatales o subsidiarias de estas” de países de la comunidad internacional, para la exploración y explotación adicional de hidrocarburos.

Antep además pide “devolver a Petroecuador el presupuesto de inversión para el campo Sacha que le fue retirado a inicios de año y volver a ingresar las torres de perforación y reacondicionamiento, cuya salida ordenaron”, y continuar con el plan de inversiones que ya existía y así elevar la producción del campo.

Y que regrese el personal técnico y administrativo despedido que son más de 28 personas, entre ellos el dirigente David Almeida. (I)

Publicidad

Publicidad