General Motors trabajó con la empresa china SAIC Motors para el desarrollo de la Chevrolet D-Max 2026, que fue presentada este viernes, 21 de marzo, en Guayaquil.
Según el gerente de Producto de Chevrolet Ecuador, Juan Fernando Muñoz, en la actualidad, China es el mayor fabricante de vehículos del mundo, con una capacidad industrial avanzada que genera más de 27 millones de unidades anuales, y altos niveles de calidad en sus productos y en esa misma línea, SAIC Motors es uno de los mayores fabricantes del país asiático.
Muñoz señala que en el segmento de camionetas identificaron una oportunidad para trabajar con SAIC Motors, uno de los mayores fabricantes automotrices de China con quien mantienen una alianza estratégica, para generar un modelo completamente diferente, desarrollado específicamente para las necesidades del mercado ecuatoriano.
Publicidad
Hasta el 2024, la camioneta D-Max era producida en Ecuador en la planta GM OBB de General Motors.
El ejecutivo comenta que General Motors es una compañía global con operaciones de manufactura en distintos países, así como también mantiene acuerdos de colaboración y alianzas estratégicas con fabricantes de otros países, lo que permite abastecer al mercado con soluciones eficientes, efectivas y adecuadas en términos de costo y desempeño.
Vehículos chinos con nombres ecuatorianos siguen llegando al país impulsados por acuerdo comercial
Asimismo, sostiene que el portafolio de Chevrolet es el más completo del mercado ecuatoriano, con modelos provenientes de Estados Unidos, México, Brasil, China, Japón, y todos ellos cumplen con los altos estándares de calidad de General Motors.
Publicidad
De acuerdo con el gerente de Producto de Chevrolet Ecuador, la nueva Chevrolet D-Max es un modelo con un desempeño superior, que podrán comprobar sus clientes al momento de conducirla. “Se trata de un producto que tiene una ingeniería avanzada, un motor diseñado específicamente para Ecuador, una calibración específica para las condiciones geográficas del país, garantizando así el mejor desempeño”, asegura.
La camioneta está disponible en versiones Hi-Ride con tracción 4x2 y Premier con tracción 4x4. Ambas tienen una transmisión manual de seis velocidades más reversa. Cuenta con una capacidad de carga de 1.050 kilogramos y su potencia alcanza una capacidad de arrastre de hasta tres toneladas.
Publicidad
Dentro de sus características también se destaca la tecnología y protección que incorpora sistema de frenos ABS + EBD, seis airbags (frontales, laterales y de cortina), y asistencias inteligentes como control de tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, alerta de presión de neumáticos y alerta auditiva de cinturón de seguridad en todos los asientos.
Además, cuenta con un sistema de infoentretenimiento mejorado con pantalla Full HD de 10,25 pulgadas para la versión Premier y pantalla Clarion para la versión Hi-Ride, que son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto.
Ambacar invierte $ 10 millones en su planta de Ciauto para producción local que incluye blindaje
Las camionetas ya se encuentran disponibles en toda la red de concesionarios a nivel nacional. Tiene una garantía de hasta siete años o 150.000 kilómetros; son seis colores y los precios, en versión Hi-Ride desde $ 29.999 y el Premier a partir de $ 39.999.
General Motors ensambló en Ecuador más de 15 modelos de la marca Chevrolet desde 1975, sin embargo, sus operaciones cesaron en septiembre del 2024, debido a una transición hacia un modelo de compañías nacionales de comercialización de vehículos y servicio posventa, para así respaldar el lanzamiento de vehículos de nueva generación, incluido un portafolio de clase mundial, respaldado por una experiencia excepcional para el cliente y de servicios posventa. (I)
Publicidad