Tras la aclaración y ampliación parcial que la Corte Constitucional (CC) hizo de la sentencia que obliga a 1.795 servidores públicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) a devolver $ 78,9 millones obtenidos por beneficios de un contrato colectivo al que no debían acceder, la ministra de Energía y Minas indicó que este lunes, 10 de marzo, se iniciará una mesa técnica para revisar la ampliación de los 36 meses (plazo que dio la corte para que CNEL recupere los valores) a un periodo mucho mayor y que se revisará caso por caso.
Esta propuesta, dijo Manzano, será presentada a la CC “para concretar un plan de carrera dentro de la institución, conveniencia o no de finalizar tercerización de servicios y otros”.
Además, la ministra dispuso que CNEL no retenga cobros de terceros —salvo los judiciales, como pensiones de alimentos— que afectan lo que recibe el personal en sus quincenas.
Publicidad
Sobre CNEL y la sentencia de la Corte Constitucional:
— Ines Manzano (@inesmanzano) March 8, 2025
1. He dispuesto que CNEL no retenga cobros de terceros - salvo los judiciales como pensiones de alimentos- que afectan lo que recibe el personal en sus quincenas;
2. Este lunes iniciamos una mesa técnica para revisar la…
“Para conocimiento de los ciudadanos, es importante que conozcan que la sentencia de la CC tiene dos partes a cumplir. Primero, no pagar más beneficios (fuera de los de ley); segundo, devolución en 36 meses de lo pagado en estos años. Que es lo que vamos a trabajar en la mesa técnica”, aclaró Manzano.
En este contexto, la ministra añadió que se ha conversado sobre la posibilidad de concretar un comodato de un bien inmueble y crear el Instituto de Transición Energética para aquellos ingenieros eléctricos dentro de CNEL que aspiren a mejorar sus conocimientos y aportes. (I)