La educación financiera es una parte importante del día a día de las personas, mientras se instruya de manera temprana la misma puede contribuir a tener una situación económica saludable.
Al momento de conseguir un trabajo, las personas también empiezan a generar gastos y deudas que les permitan acceder a servicios o productos.
Sin embargo, a veces estas superan la capacidad de pago que se tiene y se ven reflejadas en una disminución de su calificación crediticia, lo cual dificulta que puedan acceder a créditos.
Publicidad
5 recomendaciones para hacer realidad tus propósitos del 2025
En ocasiones es necesario acceder a estos productos para poder obtener un bien, en otras ocasiones con organización y constancia se los llega adquirir de contado.
Para poder lograr eso se requiere tener un sistema de ahorro para lograr los objetivos.
Al momento de recibir su salario, las personas deben cubrir deudas, alimentación y hasta vivienda.
Publicidad
¿Cuánto ganaré si deposito $ 10.000 a plazo fijo durante seis meses?
Varios especialistas recomiendan establecer un porcentaje del salario para el ahorro. Esto dependerá de la cantidad que recibe, así como de las deudas que tiene.
La mayoría de expertos ubican el 20% de los ingresos como una opción para fomentar el ahorro.
Publicidad
Para determinar la capacidad de ahorro deberá elaborar un presupuesto, este puede asignarse el 50% para necesidades, un 30% para gastos ocasionales o de interés propio y por último el 20% para el ahorro o pago de deudas. Para que esto se convierta en un hábito es necesario contar con metas y recompensas al llegar a las mismas. (I)