Más de 20 empresas participarán este lunes, 10 de junio, en una nueva edición del Cyber Monday, la primera de este año y la vigésima veintiuno desde sus inicios en el 2012. Juan Carlos Díaz-Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), organizadora del evento, reveló detalles de la iniciativa que tendrá una segunda edición el 2 de diciembre próximo.

El directivo recordó que cuando la Cámara empezó a organizar el Cyber Monday se realizaba una edición por año, pero debido al crecimiento del comercio electrónico en el Ecuador, empujado por la alta demanda de clientes de las marcas por participar, se decidió realizar dos ediciones desde el 2017. Además, resaltó que el Cyber Monday, como iniciativa, fue finalista el año pasado de la décima edición del Mundial de Cámaras. Además, también participó en dos categorías en los Premios Effie Ecuador 2018.

Tras el Black Friday, los descuentos y ofertas continúan, pero online con el Cyber Monday

Indicó que en la primera edición del evento en el 2012 recibió alrededor de 13.000 visitas con una facturación anual nacional por e-commerce, de $ 300 millones, mientras que en el Cyber Monday de junio del 2023 participaron más de 20 empresas y recibieron más de 350.000 visitas a la página web y el comercio electrónico movió el año pasado más de $ 4.000 millones.

Publicidad

Botones de pago pasaron de 2 en el 2012 a casi 9.000 en 2024

Mientras, para este año esperan que el e-commerce en el país cierre con más de $ 5.000 de facturación, señaló el director ejecutivo de la Cámara. Además, resaltó como otros negocios o servicios conexos también crecen con la tendencia del comercio electrónico, como el caso de los botones de pago, al asegurar que en el 2012, en el primer Cyber Monday, contaban solo con 2 botones de pago, pero esto se multiplicó exponencialmente después de la pandemia. Señaló que desde marzo del 2020 hasta abril del 2024 los botones de pago pasaron de 210 a 8.989 disponibles y solo en este año el crecimiento es 22 % interanual.

El ecommerce cerrará el 2023 con más de $ 5.000 millones en ventas totales y para el 2024 se proyecta que pase los $ 6.000 millones

Un botón de pagos es un puente que conecta a las empresas con sus clientes para facilitar el proceso de compras en línea. Se trata de una herramienta que permite a los clientes pagar por un servicio o producto desde un e-commerce o sitio web, sin tener que desplazarse hacia un establecimiento físico.

Respecto a las empresas participantes, señaló que hasta el 10 de junio próximo pueden incorporarse más empresas al evento.

Publicidad

Entre los comercios participantes están Artefacta, Estuardo Sánchez, Tía, Agripac, Pycca, Pharmacy’s, Polipapel, Claro, Despegar Ecuador, Orocash, Sony, Marathon, entre otros. El evento se iniciará desde las 00:00 horas del lunes 10 hasta las 23:59 y pretende extenderse por 24 o 48 horas más. La expectativa es superar las 400.000 visitas en estos tres días, sostuvo Díaz-Granados. (I)