Al cumplirse 25 años desde que Ecuador reemplazó el sucre por el dólar como moneda de curso legal —decisión adoptada el 9 de enero del 2000—, el gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, hace un repaso de lo que la medida ha significado para el país: el dólar ha sobrevivido a derrocamientos de presidentes, fenómenos naturales, pandemias, entre otras crisis, y la economía ecuatoriana no ha requerido de devaluaciones para ganar competitividad. Y explica por qué considera necesaria la existencia del Banco Central en un país que no emite moneda propia.