Todo afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que se encuentra bajo relación de dependencia, tiene derecho a realizar préstamos quirografarios, que concede el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

El monto máximo que otorga el Biess de préstamos quirografarios es de 80 salarios básicos, es decir, $ 37.600.

Pero el monto depende de la capacidad de endeudamiento que tenga el afiliado o jubilado del IESS y del valor acumulado en los fondos de reserva o de cesantía, o la suma de ambos. Lo máximo que se puede otorgar es el 95 % de lo que hay en esos fondos, los que funcionan como garantía del préstamo quirografario.

Publicidad

El afiliado puede comprometer por concepto de dividendo mensual hasta el 50% de los ingresos. En caso de aportaciones simultaneas para obtener el promedio, se sumarán los salarios de aportación de las empresas en las que cotiza el solicitante del crédito.

En el caso de los jubilados y pensionistas el monto máximo del crédito estará en función de sus pensiones unificadas y no podrá solicitar un monto máximo de hasta 80 salarios básicos unificados.

Capacidad de endeudamiento y plazo del crédito

Publicidad

AseguradoPlazoCapacidad de endeudamiento
AfiliadosHasta 60 meses50 %
ZafrerosHasta 18 meses50 %
Jubilados y pensionistas de hasta 78 añosHasta 60 meses50 %
Jubilados y pensionistas mayores a 78 años y menores o iguales a 83 añosHasta 48 meses50 %
Jubilados y pensionistas mayores a 83 añosHasta 24 meses50 %

Las tasas de interés de los préstamos quirografarios del Biess se ajustan cada seis meses: estas son las vigentes para este abril de 2025

Préstamos hipotecarios del Biess: ¿cuántas aportaciones necesito para aplicar?

Este tipo de préstamo tiene un pazo máximo de pago de hasta 60 meses (5 años). La tasa de interés que se concederá al préstamo quirografario va desde el 6.5% y varía en función del plazo.

Antes de realizar un préstamo, el afiliado con su número de cédula y clave de afiliado debe ingresar al portal iess.gob.ec y verificar los valores acumulados en los fondos de cesantía y de reserva.

Publicidad

Los afiliados y jubilados pueden seleccionar en su solicitud de crédito el sistema de amortización que decida aplicar. Para cuotas fijas, está el sistema francés; y para cuotas decrecientes está el sistema alemán.

Requisitos de calificación

  • Poseer garantías reales (fondos de reserva y/o cesantías) en el IESS.
  • Tener mínimo 12 aportaciones.
  • Ser un afiliado activo.
  • Su empleador actual no debe pertenecer al seguro social campesino.
  • No tener solicitud de cesantía en trámite.
  • Su(s) empleador(res) no debe(n) estar en mora con el IESS.
  • Tener una cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS.
  • No constar con registro de fecha de fallecimiento en el IESS.
  • No tener crédito en mora con el IESS o Biess.
  • Si es empleador no tener obligaciones pendientes con el IESS.
  • Validaciones Biess.
  • No tener un crédito hipotecario en trámite.
  • No tener gastos de instrumentación pendientes en solicitud de préstamos hipotecarios iniciada y no concluida.
  • No tener comprobante pendiente de pago.
  • No tener créditos quirografarios  en trámite.
  • Tener créditos en liquidación.
  • No tener crédito vigente con el IESS - anterior sistema HOST

(I)