Tras un año de implementación del acuerdo comercial con China se generaron $ 104 millones adicionales en exportaciones no petroleras para Ecuador.
Este resultado fue uno de los impactos positivos de 2024 en relación con los acuerdos comerciales vigentes, indicó el Viceministerio de Comercio Exterior durante la rendición de cuentas del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, presentada este viernes, 11 de julio.
El 1 de mayo pasado se cumplió el primer año de vigencia del acuerdo comercial con China. Fue firmado en mayo de 2023.
Publicidad
De enero a abril de este año, China se ubicó como el tercer destino de las exportaciones no petroleras con $ 1.677 millones. En primer lugar se encuentra Estados Unidos con $ 2.232 millones, seguido por la Unión Europea con $ 2.218 millones, según el reporte del Ministerio de Producción.
Estos son los productos de Ecuador que más se exportan a China
Con respecto a las negociaciones de acuerdos comerciales con otros países, el Viceministerio de Comercio Exterior señaló que estos se avanzan con Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur.
Por su parte, el Viceministerio de Industrias y Producción destacó los avances en formalización, acceso a mercados, bioeconomía, economía circular y calidad.
Publicidad
Declaró que se cuentan más de 24.000 nuevos registros productivos, más de 21.000 emprendedores capacitados, la consolidación de 23 clústeres sectoriales y el lanzamiento de políticas públicas como la Estrategia de Agronegocios Sostenibles, la Estrategia Nacional de Economía Circular y el Atlas Agroeconómico Productivo.
Asimismo, subrayó que se ejecutaron más de 31.000 inspecciones para proteger a los consumidores y se fortaleció la infraestructura de calidad con apoyo internacional.
Publicidad
En tanto que el Viceministerio de Acuacultura y Pesca remarcó la modernización de procesos clave, incluyendo la emisión de certificados sanitarios con firma electrónica y el fortalecimiento del control para combatir la pesca ilegal con más de 7.200 operativos.
También puntualizó la formalización de casi 10.000 actores artesanales y la entrega de 1,7 millones de alevines a pequeños productores.
Asimismo, manifestó que Ecuador consolidó su liderazgo en transparencia pesquera con la publicación del primer informe nacional FiTI y la apertura de nuevos mercados como Marruecos, El Salvador y Panamá.
En la rendición de cuentas del Ministerio de Producción, el Instituto de Promoción del Ecuador (ProEcuador) también presentó sus logros del año pasado. Indicó que promovió la oferta exportable nacional en 41 ferias internacionales y seis misiones comerciales, con una estimación de negocios por más de $ 66 millones.
Publicidad
Enfatizó que la macrorrueda de negocios Ecuador, Origen del Cacao fue un hito destacado con $ 129 millones en proyecciones de ventas y más de 2.000 citas comerciales concretadas.
Además de que se registraron quince casos de éxito empresarial el año pasado. (I)