La salida de personal en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) llega a 700 personas que tenían nombramiento provisional a nivel nacional, según los afectados que rechazan la medida y se suman a las manifestaciones.

Este número es aparte de los 193 puestos que se suprimirán y que corresponden a personal con nombramiento definitivo.

Este miércoles 30 de julio, desde las 16:00, los 183 trabajadores provisionales desvinculados del Seguro Social en la provincia del Guayas se unirán a un plantón, en el parque Centenario de Guayaquil, con otros servidores públicos que también fueron separados desde el pasado jueves como parte del plan de eficiencia del Gobierno.

Publicidad

Así lo señaló la tarde de este martes, 29 julio, Jorge Ojedis, analista económico del IESS que fue despedido el jueves y que además es presidente de la Asociación Nacional de Empleados del Seguro Social Ecuatoriano (Anesse) Guayas.

Varios de los desvinculados se reunieron para denunciar irregularidades en estos procesos. Aseguran que se ha despedido a 700 empleados del IESS en general.

El dirigente indicó que el jueves pasado se procedió a cargar en el sistema de gestión documental Quipux las notificaciones de desvinculación de alrededor de 700 trabajadores a nivel nacional, y en el caso concreto de Guayas, 183 servidores, pero aseguró que no han sido notificados legalmente. “Se sabe que hay las notificaciones porque hemos acudido a Recursos Humanos, hemos pedido que se nos notifique, pero dicen que no nos podían notificar porque ellos tampoco tienen acceso al documento porque cerraron el sistema”, denunció Ojedis.

Publicidad

Otro reclamo del dirigente es que los trabajadores desvinculados tampoco pudieron realizar sus procesos de entrega y recepción de bienes, de expedientes e informes de gestión final porque el sistema está cerrado.

Además reclamó que no hubo ninguna base técnica para los despidos. “No ha habido parámetro de medición, no ha habido ningún sustento legal, simplemente se nos desvincula de la institución sin un centavo y hay casos de compañeros que han trabajado 15, 20, 25 años y simplemente nos dicen: muchas gracias y hasta luego”, criticó el dirigente.

Publicidad

Aseguró que todos los años eran evaluados y todos los despedidos tenían nota por encina de los 90 puntos sobre 100.

Organizaciones como la Anesse pedirán a la Corte Constitucional que emita un dictamen acerca de las 24 demandas de inconstitucionalidad que se han presentado en contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública. (I)