La Procuraduría General del Estado anunció que Ecuador ganó el arbitraje internacional a la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), que alegó un incumplimiento de las obligaciones que la Empresa Nacional de Minería (Enami EP) y de la República del Ecuador asumieron en varios convenios relativos a la explotación del proyecto minero Llurimagua, ubicado en la provincia de Imbabura, a 80 kilómetros de Quito.

La Procuraduría aseguró, a través de un comunicado, que este viernes 11 de julio el tribunal arbitral de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional dictó su laudo final en el arbitraje planteado por Codelco el 8 de abril del 2021.

En el laudo, según la Procuraduría, el Tribunal arbitral rechazó casi todas las pretensiones de Codelco, resolvió los acuerdos suscritos entre la Enami EP y Codelco y únicamente dispuso que la República del Ecuador y la Enami EP reintegren la cantidad de $ 25′337.441,00, más intereses (lo que deja a cargo de Codelco el 49 % de los costos de la explotación incurridos hasta la fecha en el proyecto Llurimagua.

Publicidad

De acuerdo con la Procuraduría, al resolver los acuerdos con Codelco, el laudo confirma que la Enami EP mantiene la propiedad de la concesión Llurimagua y el control sobre el 100 % de este proyecto. “Además, de una pretensión de $ 567,7 millones, únicamente el Tribunal dispone el reintegro de $ 25,3 millones. Todo ello constituye un contundente triunfo jurídico para el Ecuador”, resaltó la Procuraduría.

Relación entre Enami EP y Codelco se remonta al 2008

La relación de Ecuador y Enami EP con Codelco se remonta a un convenio marco de carácter binacional suscrito entre Chile y Ecuador en 2008 que comprendía actividades en varias áreas de interés, y posteriormente en la firma de múltiples acuerdos entre ambas naciones y sus empresas.

En 2015 Enami EP y Codelco suscribieron los términos del acuerdo de accionistas para Llurimagua y en 2016, Codelco notificó a Enami EP el cumplimiento de todos los hitos acordados y, luego de extensas negociaciones, en 2019 ambas empresas acordaron los términos definitivos para la asociación.

Publicidad

En 2021, Codelco afirmó que hasta ese momento cumplió “con todas sus obligaciones relativas al proyecto y la protección del mismo, incluidas inversiones relevantes, en beneficio del mismo proyecto y de Ecuador”.(I)