Tras el encuentro que mantuvieron este jueves, 6 de marzo, funcionarios de Gobierno con más de 100 representantes de los gremios productivos del Ecuador y el sector empresarial, el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) resaltó los temas más importantes que fueron abordados durante la sesión de trabajo.
Temas como el desarrollo económico de Ecuador, con un enfoque particular en la estabilidad macroeconómica, la revisión del impuesto a la salida de divisas (ISD) y los avances en las relaciones comerciales con importantes socios internacionales se pusieron sobre la mesa. También se discutió la situación de los pagos a proveedores, especialmente en los sectores médico y social, así como aspectos relacionados con el gasto público, los subsidios y la seguridad interna.
Por el Gobierno, estuvieron presentes la canciller Gabriela Sommerfeld; el ministro de Economía, Luis Jaramillo; y el ministro de Producción, Carlos Zaldumbide, para analizar el panorama económico y los avances en la agenda comercial y de inversiones en Ecuador.
Publicidad
Nuestra Presidenta @PazJervis destacó, durante el encuentro entre líderes gremiales y autoridades de Gobierno, la importancia de mantener un diálogo abierto entre los sectores público y privado.
— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) March 6, 2025
Afirmó que los grandes desafíos que enfrenta el país se construyen desde todos los… pic.twitter.com/d6hCL9EoPO
Por el lado privado, María Paz Jervis, presidenta del CEE, subrayó la importancia de consolidar un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial. Destacó que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para impulsar el desarrollo económico y generar empleo sostenible, e hizo un llamado a fortalecer el diálogo para avanzar en políticas que fomenten la competitividad y la estabilidad del país.
Por su parte, el ministro Carlos Zaldumbide resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, destacando que este esfuerzo no solo es fundamental para el desarrollo económico, sino también para mejorar la competitividad del país en el mercado global.
Por su parte, el ministro Luis Jaramillo aseguró que el Gobierno nacional busca darles continuidad a reformas estructurales para mejorar la competitividad, la transparencia y el acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas.
Publicidad
Finalmente, la canciller Gabriela Sommerfeld enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad del país, garantizar la estabilidad política y promover un clima de inversión favorable que, a su vez, permita crear las condiciones necesarias para un Ecuador productivo, estable y de oportunidades. (I)