La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados adelantaron la reunión para decidir sobre un aumento de producción. Tras este anuncio, el precio del petróleo volvió a bajar a menos de $ 59 el barril, y ahora se espera la reacción del mercado internacional cuando abra este lunes, 5 de mayo, con la decisión tomada de que entrarán más de 400.000 barriles diarios a la oferta.
El precio del West Texas Intermediate (WTI), que es el que sirve de referencia para Ecuador, llegó esta semana hasta $ 57,74. Pero tuvo un rebote y el 1 de mayo se cotizó a $ 59,17 por barril.
El viernes, que se anunció que la reunión de la OPEP sería este sábado, el WTI perdió alrededor del 1 % de su valor, pues bajó a menos de $ 59, lo que representa una reducción de un 7 % durante la semana, según Bloomberg.
Publicidad
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió este sábado, 3 de mayo, aumentar en 411.000 barriles diarios su oferta de petróleo a partir del 1 de junio, tras haber subido ya este mes el bombeo en el mismo volumen.
La reunión estaba prevista para este lunes, pero se adelantó y fue telemática. En un comunicado de la organización difundido por medios internacionales se indica que “en vista de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, ocho países de la OPEP+ implementarán un ajuste (al alza) de 411.000 barriles diarios en junio de 2025″.
Estos países son los que previamente anunciaron ajustes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023: Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, y fueron los que se reunieron virtualmente el 3 de mayo de 2025 para analizar las condiciones y perspectivas del mercado global. (I)