El riesgo país de Ecuador subió a 1.840 puntos, según las últimas cifras publicadas por el Banco Central del Ecuador (BCE) con cierre del 8 de abril.

La drástica subida del índice está empujada por la caída de los precios internacionales del petróleo, a causa de la política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, y por la alta incertidumbre en los mercados por los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador, que se definirán en el balotaje del domingo 13 de abril.

Este incremento del indicador se da después de una ligera reducción que presentó a día seguido tras el debate presidencial entre Luisa González, candidata del correísmo, y el candidato-presidente Daniel Noboa, que se llevó a cabo la noche del domingo 23 de marzo.

Publicidad

Riesgo país se redujo levemente luego del debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González

Antes del careo para la segunda vuelta electoral, el viernes 21 de marzo, el riesgo país cerró en 1.547 puntos, el lunes bajó a 1.511 puntos y el martes descendió a 1.492 puntos, de acuerdo con registros del BCE.

El indicador es elaborado por el banco estadounidense de inversión JP Morgan.

Es una suerte de termómetro que mide las expectativas de los mercados internacionales ante la capacidad que tiene un país para honrar sus obligaciones. Mientras más alto sea el puntaje, se supone que hay más riesgo de impago. (I)