La Ceols, la central sindical que agrupa a trabajadores del sector público y privado, autónomos, informales, mujeres cuidadoras, rechazó este jueves, 24 de abril, las declaraciones del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, del miércoles pasado, en la ciudad de Cuenca, acerca de las conversaciones sobre la edad de la jubilación, que actualmente es de 65 años, que se desarrollan en las mesas de diálogo ciudadano sobre la seguridad social.

“¡La solución no es castigar a quienes ya entregaron su vida al trabajo! Exigimos políticas que garanticen una vejez digna, no más precarización laboral", indicó la Ceols a través de un comunicado.

La central sindical aseguró que Peña propuso que los afiliados se jubilen más tarde, argumentando que la expectativa de vida ha aumentado a los 81 años. “Esta postura busca presionar a los trabajadores a extender su vida laboral a cambio de supuestos beneficios, atentando contra el derecho a una jubilación digna y oportuna”, sostuvo la Ceols.

Publicidad

El miércoles 23 de abril, Peña señaló: “Si nosotros tenemos que jubilar personas, pagar pensiones a personas que se jubilan a los 65 años que se morían antes a los 70 (años), le pagamos cinco años, pero si hoy se mueren en promedio a los 81 (años) tenemos que pagar 16 años de pensión. Entonces, cómo financiar 16 años en vez de cinco, hay que pensar en las mesas cuál es el mecanismo”.

Argumentó que todas las seguridades sociales del mundo están siendo reestructuradas y citó reformas que han desarrollado países de la región como México, Chile y Brasil. Seguido a esto, señaló que su idea es que las mesas discutan sobre los mejores procesos encontrados en esos países y ver la capacidad de aplicarlos en el Ecuador.

Mientras, la Ceols aseguró que Peña plantea cambiar el cálculo de pensiones, considerando los 10, 15 o hasta 20 mejores años de aportes, en lugar de los cinco actuales. “Esta modificación afectaría negativamente a los trabajadores con ingresos bajos y medios, reduciendo sus pensiones y debilitando su seguridad social”, advirtió la central sindical, que se declaró en alerta permanente e hizo un llamado a todas sus organizaciones a mantenerse atentas y movilizadas en defensa del IESS.

Publicidad

En tanto, el IESS aclaró, ese día miércoles, que Eduardo Peña “en ningún momento afirmó que se va a elevar la edad de jubilación”.

Según la entidad, lo que explicó el presidente del Consejo Directivo del IESS “es que hay que considerar que la esperanza de vida antes era de 60-65 años y ahora se ha elevado a 80 años, lo que implica que es mayor el tiempo en el que hay que pagar la pensión jubilar”.

Publicidad

Además, resaltaron que al momento la jubilación se puede solicitar con 360 aportes y 60 años de edad. Sin embargo, hay personas que deciden voluntariamente esperar a los 65 o 70 años para tener un monto de jubilación mayor que les permita cubrir sus necesidades. (I)