Las nuevas tarifas eléctricas que empezaron a regir para los segmentos de consumo alto voltaje (AV) 1 y medio voltaje (MV) no representan alza para los usuarios del sector residencial y otros.

Así se establece en la resolución emitida el 30 de junio por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), ratificando lo indicado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, cuando se anunció sobre el ajuste de las tarifas.

Alza de tarifas eléctricas para empresas empieza a regir y se pagarán desde el 1 de agosto del 2025

El 2 de junio pasado, el Gobierno anunció que los segmentos de consumo AV1 y MV pasarán a pagar el costo real del servicio.

Publicidad

El segmento AV1, cuyo precio medio es de $ 0,0791 por kilovatio hora (kWh), ahora pagará $ 0,1022 por kWh. Y el de MV aumentará de $ 0,0927 por kWh a $ 0,1164 por kWh.

La ministra Manzano indicó que la medida no afectará a los consumidores de bajo voltaje (BV). Esto significa al sector residencial, así como a los comercios pequeños, panaderías, tiendas de barrio, etc. “No se tocará la tarifa”, enfatizó entonces la funcionaria.

Además, señaló que tampoco afectará al bombeo de agua para comunidades campesinas, asistencia social y escenarios deportivos.

Publicidad

Y esto se corrobora en la resolución de la Arconel que establece:

  • Mantener el nivel tarifario de las tarifas en alto voltaje (AV) del grupo AV2 en bajo voltaje (BV); así como de las tarifas de asistencia social, escenarios deportivos y bombeo de agua - comunidades campesinas de escasos recursos económicos sin fines de lucro, en los niveles de alto voltaje (AV) grupo AV1 y en medio voltaje (MV), según corresponda.

Incluso ahí se menciona que se mantienen las tarifas para el grupo industrial de consumo de AV2, que incluye petroleras, mineras y acereras, que el año pasado ya tuvieron un ajuste.

Publicidad

Gobierno incrementa 2 centavos la tarifa eléctrica para grupo industrial que incluye a las mineras

El Gobierno incrementó en 2 centavos por kilovatio hora la tarifa eléctrica para ese segmento y se aplica en los consumos desde noviembre del 2024.

La modificación del pliego tarifario se aplica a los consumos de julio que se empezarán a facturar desde el 1 de agosto del 2025. (I)