El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional se instaló para realizar evaluaciones y acciones para atender las afectaciones por el sismo registrado en Esmeraldas este viernes, 25 de abril.
Hasta este mediodía, el Servicio de Gestión de Riesgos informó que el sismo dejaba al menos 20 heridos y más de 80 viviendas afectadas.
Esta tarde, los ministros y funcionarios de distintas carteras de Estado se reunieron en las oficinas de la Refinería de Esmeraldas.
Publicidad
Dentro de las acciones adoptadas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) habilitó 54 balcones de servicios a nivel nacional para recibir donaciones destinadas a las familias afectadas por el movimiento telúrico.
La ciudadanía puede colaborar con alimentos no perecibles, agua embotellada, insumos de aseo personal, ropa en buen estado y vituallas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, en coordinación con entidades del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, se mantiene desplegada para dar una respuesta articulada y sigue el monitoreo de novedades.
Publicidad
La entidad coordinó un sobrevuelo técnico con apoyo de Fuerzas Armadas, con participación de líderes de mesas técnicas y grupos de trabajo del COE nacional, a fin de realizar una evaluación visual del impacto del sismo.
Un equipo especializado se desplazó para levantar información, el equipamiento de alojamientos temporales y la entrega de asistencia humanitaria.
Publicidad
Equipos operativos de Riesgos se han movilizado desde Quito y Manabí para reforzar la atención en territorio.
También, Policía y Fuerzas Armadas brindan seguridad en zonas afectadas y realizan evaluaciones técnicas en sus respectivas infraestructuras.
El Ministerio de Vivienda inició la evaluación estructural de edificaciones en conjunto con los municipios; el Ministerio de Salud mantiene activos los servicios de atención prehospitalaria y hospitalaria; mientras el Ministerio de Educación continúa el levantamiento de información en planteles; y el Ministerio de Turismo recorre establecimientos turísticos impactados para su evaluación. (I)