Al menos 600 familias han sido afectadas en el sector Cañitas de Charapotó, parroquia Sucre, por un aluvión que la tarde del lunes, 17 de marzo, anegó e inundó varias viviendas.
Cerca de las 14:00 se inició un fuerte aguacero en la zona, que casi de forma inmediata generó que una gran cantidad de lodo bajara de las montañas y bloqueara las calles y las casas.
Los habitantes del sector desde hace dos semanas venían colocando sacos con arena a lo largo de la vía y frente a sus viviendas, lo que evitó que el daño fuera mayor o que existieran víctimas mortales.
Publicidad
Además, maquinaria de instituciones del Estado construyó un canal para que el agua fluyera. Sin embargo, lo ocurrido este lunes sobrepasó cualquier esfuerzo.
Bajó una gran cantidad de lodo que bloqueó casas y calles. El Municipio del cantón, en un informe, señaló que se trató de un aluvión que salió de las montañas y arrasó con gran parte del sector Cañitas.
Margarita Macías, habitante del sector, señaló que ya se han inundado por al menos cuatro ocasiones, solo que esta vez bajó una gran cantidad de lodo que causó susto entre toda la gente.
Publicidad
“El agua pasaba por aquí de una forma bien fuerte. Antes había bajado lodo y agua, pero esta vez fue peor; era más lodo y palos que otra cosa”, señaló.
La mañana de este martes, 18 de marzo, ella limpiaba su casa, sacaba el lodo y trataba de acomodar sus enseres. Al frente, maquinaria del Ministerio de Obras Públicas retiraba el lodo, que alcanzaba los tres metros de profundidad, y trataba de despejar las calles.
Publicidad
Esta zona se inunda debido a una quebrada cercana que atraviesa el sector, donde hay una población de al menos 10.000 personas.
Pabel Cantos, presidente del GAD parroquial de Charapotó, señaló que hay al menos un kilómetro de lodo acumulado en un área de 5 metros de ancho y 3 metros de profundidad.
“La mayoría de las familias se encuentra donde está la quebrada, de la que ya consta un proyecto para su encauzamiento, que lleva 10 años encaminado. Ya han pasado tres administraciones y esperamos que el Gobierno asuma la responsabilidad de apoyarnos, ya que no contamos con los recursos para hacerlo”, expresó.
Estas inundaciones afectan a una vía estatal que une Rocafuerte con Sucre y otros cantones de la zona norte de Manabí. Hasta el mediodía de este martes estaba parcialmente habilitada.
Publicidad
Charapotó es hasta ahora una de las zonas más afectadas por el invierno en Manabí. Solo en este sector, más de 700 familias han sufrido inundaciones en sus viviendas y existen miles de hectáreas de cultivos perdidos por la creciente del río Portoviejo y sus afluentes. (I)