Un conductor de 46 años falleció por la fiebre amarilla en Ambato. Según los familiares del ambateño, él era chofer y por esa razón viajaba regularmente a la Costa y Oriente ecuatoriano.
Presumen que en uno de los viajes fue picado por los mosquitos transmisores de la enfermedad.
En la Zona 8 hay 114 casos de tosferina, el 80 % está en Guayaquil, confirma COE cantonal
El domingo 20 de abril presentó los primeros síntomas, dolor de cabeza y fiebre, ante lo cual fue llevado al hospital, donde luego de hacerle un tratamiento por vesícula inflamada le enviaron de regreso a la casa.
Publicidad
Pero al siguiente día, el lunes 21, retornó a la casa de salud por no encontrar mejoría en su estado.
En el hospital permaneció hasta el viernes 25 de abril. En la mañana de ese día les informaron de su fallecimiento. Pero fue el martes 29 que les hicieron llegar el documento en donde luego de los análisis correspondientes se determinó positivo para fiebre amarilla.
Los familiares del ahora fallecido informaron que luego de lo sucedido se dirigieron al subcentro de salud de la parroquia para pedir que les inyecten en contra de la fiebre amarilla.
Publicidad
Allí les recordaron que la enfermedad se contrae solo con el picado de los mosquitos, pero les negaron las vacunas diciéndoles no eran necesarias en caso de ir a viajar a la Costa o el Oriente.
“Uno de los puntos que queremos abordar en la reunión solicitada a la gobernadora de Tungurahua (Daniela Llerena) es acerca de la salud, porque la fiebre amarilla no solo es en poblaciones de la Amazonía y la Costa, porque muchos de los productores de las parroquias salen a estas regiones en donde pueden contagiarse”, manifestó el presidente de los gobiernos parroquiales de Tungurahua, Amable Chaluis.
Publicidad
Lo sucedido en una de las parroquias rurales de Ambato es una alerta para comenzar a trabajar con el Ministerio de Salud para socializar la vacunación y así poder prevenir.
“Pero no vamos a esperar para llegar a las comunidades, caseríos y barrios con mensajes para organizarnos con el fin de emprender en campañas informativas de la necesidad de vacunarse”, aseveró Chaluis.
Este Diario consultó a la coordinación zonal 3 del Ministerio de Salud y del distrito Ambato 18D02 para conocer del caso reportado por los familiares del conductor de 46 años, pero no hubo respuesta. (I)