La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, informó la tarde de este domingo sobre la notificación recibida del aumento a 770 m³ por segundo de las descargas del embalse Daule-Peripa.
La funcionaria advirtió que esta medida podría elevar el nivel del río Daule y se debe estar alerta por parte de autoridades y ciudadanía.
“Desde Prefectura estamos en monitoreo constante y listos para actuar”, sostuvo en la red social X.
Publicidad
La empresa municipal Segura, adscrita al Municipio de Guayaquil, informó que se había detallado que el embalse se encuentra sobre su cota máxima que es de 85,463 metros sobre el nivel del mar.
La entidad recomendó que los ciudadanos que habitan cerca al río tomen recaudos, como evitar acercarse al cuerpo de agua y en caso de emergencias notificar a las autoridades competentes.
El pasado 17 de abril, la Corporación Eléctrica del Ecuador notificó que el embalse Daule-Peripa registró un incremento significativo en los caudales de ingreso, de 1.130 m³/s el 16 de abril a 1.400 m³/s el 17 de abril.
Publicidad
Ante ello, la entidad detalló que se aumentaba la apertura de compuerta a 75 centímetros, para permitir la descarga controlada de 323 m³/s por el vertedero.
Antes, la apertura previa estuvo en 50 cm. Esa mañana de jueves, el nivel del embalse se ubicó en 84,90 metros sobre el nivel del mar, es decir, apenas a 10 centímetros de la cota máxima de operación (85 metros sobre el nivel del mar).
Publicidad
En ese entonces, Celec detalló que estaba previsto que el embalse alcance su cota máxima, sin embargo, las descargas seguirían siendo controladas pero obligatorias.
Estas descargas pueden influir en anegaciones de zonas ubicadas en la cuenca baja del río Guayas, en cantones como Santa Lucía, Daule, Nobol, Pichincha (Manabí) y otros. (I)