El próximo 13 de abril, Ecuador vivirá la segunda vuelta de las elecciones generales 2025, en las que la ciudadanía decidirá entre Daniel Noboa y Luisa González.
Debido a que el sufragio es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años, no acudir a las urnas puede generar sanciones económicas. Para evitar estas penalizaciones, es fundamental conocer las reglas y cumplir con las disposiciones del proceso electoral.
Multa por no votar
Quienes no acudan a ejercer su derecho al voto deberán pagar una multa equivalente al 10 % del salario básico unificado (SBU), lo que representa $ 47. Este monto busca fomentar la participación ciudadana y reforzar la responsabilidad democrática.
Publicidad
Para no ser sancionado, es importante acudir al recinto electoral asignado con la cédula de identidad y sufragar dentro del horario establecido. En caso de que un ciudadano no pueda asistir por razones de fuerza mayor, debe justificar su ausencia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentando la documentación correspondiente.
Multas para miembros de mesa
Los ciudadanos designados como miembros de las juntas receptoras del voto (JRV) también deben cumplir con sus responsabilidades. Si no asisten a la capacitación obligatoria, recibirán una multa de $ 47.
Además, si no se presentan el día de los comicios para ejercer su función, la penalización asciende al 15 % del SBU, es decir, $ 70.50.
Publicidad
Para evitar estos castigos, los miembros de mesa deben asistir a las jornadas de capacitación programadas por el CNE y asegurarse de estar presentes en su mesa electoral el día del sufragio.
Multa por uso del celular
Una de las novedades de este proceso electoral es la prohibición del uso de teléfonos móviles dentro de las juntas receptoras del voto.
Publicidad
El CNE estableció que los electores no podrán ingresar con sus dispositivos al momento de sufragar. Quienes incumplan esta norma podrían enfrentar una infracción electoral calificada como “muy grave”, con multas que varían entre $ 9.870 y $ 32.000.
Para evitar sanciones, se recomienda dejar el teléfono móvil en un lugar seguro antes de ingresar al recinto electoral o seguir las indicaciones de las autoridades al momento de ejercer el voto.
(I)