José Alcides Arroyo Cabrera llegó al Municipio de Pujilí como el segundo alcalde más votado del país en las elecciones seccionales pasadas. En ese cantón logró más del 63 % de los votos. Cuando se postuló, se identificaba con la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales).

El alcalde, que llegó auspiciado por RC-ID y el Partido Socialista, fue detenido por presunto peculado este jueves. Un grupo de concejales había observado presuntas irregularidades desde el año pasado.

Alcalde de Pujilí detenido por presunto peculado en caso Ornato Municipal

En ese cantón de Cotopaxi se pedía investigar una serie de obras que, al parecer, presentaban irregularidades. Los concejales opositores cuestionaron el accionar de José Alcides Arroyo.

Publicidad

Uno de los señalamientos era que se ejecutaron obras con donaciones, pero no se conocía quiénes eran los auspiciantes. El alcalde aducía que se trataba de donantes anónimos y no proporcionaba los datos.

En Pujilí se señalaba que la Alcaldía abrió procesos de contratación para obras que ya estaban hechas, como la siembra de palmeras, la repotenciación de áreas verdes y la colocación de adoquines.

Pujilí eligió mayoritariamente como alcalde a José Arroyo, candidato identificado con la comunidad LGBTI

Además, se cuestionaban pagos efectuados a parientes del alcalde. También se sospechaba que se ordenaba registrar el 100 % del material para obras públicas, pero que realmente llegaba menos de la mitad.

Publicidad

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvo el jueves a José Alcides Arroyo y a otros funcionarios. Hubo 20 domicilios allanados, trece funcionarios de la entidad local detenidos, así como tres personas naturales y una funcionaria pública.

La Fiscalía identificó el caso como Ornato Municipal e informó que se ejecutaron operativos en Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua, en el marco de una investigación por presunto peculado.

Publicidad

Dentro de las diligencias hubo allanamientos en ese gobierno local y en domicilios de funcionarios municipales y de otras personas investigadas. Durante los operativos se levantaron indicios como computadoras, comprobantes de depósitos, teléfonos celulares, entre otros.

Uno de los allanamientos se efectuó en el despacho del alcalde y, en total, hubo 18 detenidos.

Un día antes de su detención, el alcalde llegó a la Alcaldía para una sesión ordinaria. En la sesión solo estuvieron presentes cuatro concejales, mientras que otros cuatro estuvieron ausentes. No hubo quorum para instalar la sesión.

En esa jornada, el alcalde dijo que se había solicitado acompañamiento legal de la AME para especificar las funciones y atribuciones de los concejales.

Publicidad

El Concejo se encuentra dividido por las supuestas irregularidades que se imputan al alcalde.

Cargos contra el alcalde

La audiencia de formulación de cargos fue instalada el 7 de agosto de 2025, a las 10:37, y se suspendió el día 8 de agosto, a las 04:20. De manera oral, se notificó en legal y debida forma a todos los sujetos procesales.

Para el mediodía de este 8 de agosto se convocó a continuar el proceso en la sala de audiencias del Complejo Judicial Norte, en Quito. (I)