En un operativo realizado este miércoles, 9 de abril, la Policía detuvo a dos personas en el barrio La Pradera de Manta, en el marco de una investigación por delitos contra la flora y fauna silvestres. Ellos tenían al menos 15 toneladas de aletas de tiburón y caballitos de mar en una bodega

La acción, liderada por la Unidad Especializada para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente y la Naturaleza, incluyó cinco allanamientos en los que se encontraron indicios de las especies protegidas y catalogadas como amenazadas en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

3 empresas concentran 69 % de venta de aletas de tiburón

Según la Policía, el operativo se derivó de una investigación sobre actividades ilegales que atentan contra la biodiversidad.

Publicidad

Entre los hallazgos se decomisaron aproximadamente 15 toneladas de aletas de tiburón, un material que no tiene uso comercial significativo en Ecuador, pero que es altamente demandado en mercados internacionales, especialmente en países asiáticos como China, donde un kilogramo puede alcanzar un valor de hasta 1.800 dólares.

En 9 años, la exportación de aletas de tiburón creció en el 635 %

Además, se incautaron cuatro vehículos, y las autoridades aún están contabilizando la cantidad exacta de aletas confiscadas. En el operativo participaron también funcionarios del Ministerio de Pesca y el Ministerio del Ambiente, quienes apoyaron las labores de inspección y verificación.

Los dos detenidos, cuya identidad no ha sido revelada, cuentan con antecedentes penales, según fuentes policiales.

Publicidad

En Ecuador, la pesca dirigida de tiburones está prohibida desde 2007, cuando se promulgó el Decreto Ejecutivo 486. Esta normativa establece que solo se permite la comercialización de tiburones capturados de manera incidental, es decir, aquellos que quedan atrapados accidentalmente en las redes durante la pesca de otras especies como el atún o el dorado.

Armada detecta aletas de tiburón en embarcación que navegaba a 10 millas náuticas de Manta

El decreto también prohíbe el “aleteo” —la práctica de cortar las aletas y desechar el cuerpo del animal— y estipula que las aletas decomisadas deben ser incineradas tras un proceso legal, sin posibilidad de venta o exportación. (I)