El delfín que fue encontrado el pasado domingo en una playa de Puerto López, tenía con un corte en forma de V en su cola, presumiblemente causado por pescadores, según autoridades del Parque Nacional Machalilla. El caso generó indignación tras viralizarse en redes sociales.

El animal, varado en la playa, fue manipulado por personas que lo levantaron para tomar fotografías y grabar videos,

Esta reacción fue calificada como ‘inadecuada’ por Yuri Cedeño, administradora del Parque Nacional Machalilla.

Publicidad

“Se presume que el delfín pudo haber sido cortado por pescadores, ya que el corte en V en su cola es característico de cuando estos animales se enredan en artes de pesca y se corta la red para liberarlos. Colisiones con barcos u otras naves dejan otro tipo de evidencias, como golpes o cortes distintos”, explicó Cedeño.

Delfín muere tras ser exhibido en playa de Puerto López, autoridades investigan caso

Según la autoridad, el delfín pertenece a una especie oceánica, no costera, que habita a 5 o 6 millas náuticas de la isla de la Plata, con colonias identificadas hasta 8 millas hacia Salinas. “Estos delfines no son comunes en la costa, por lo que el suceso (el corte) pudo haber ocurrido mar afuera”, añadió .

La playa donde se registró el hecho no está dentro del parque, pero las especies marinas en la zona están protegidas, y las autoridades instan a la población a reportar estos hallazgos al ECU-911 para coordinar acciones logísticas y evitar manipulaciones que puedan agravar la situación del animal.

Publicidad

Cedeño enfatizó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía. “Cuando se encuentra un animal en estas condiciones, lo correcto es no tocarlo y alertar de inmediato a las autoridades”, dijo.

La Dirección Zonal 4 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) informó en un comunicado que activó el Protocolo de Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos, tras el hallazgo del delfín.

Publicidad

Mar turquesa, arena blanca y pozas naturales: así son las playas sostenibles de Manabí

El ejemplar fue trasladado de inmediato al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, pero llegó muerto.

El Maate, en coordinación con el Estado, condenó la captura del animal y su posterior exhibición. Además, resaltó que actuará conforme a la normativa ambiental a fin de determinar responsabilidades. (I)

Publicidad