Las intensas lluvias registradas este miércoles, 2 de abril, han sumido al cantón Santa Ana, en Manabí, en una situación crítica, con calles inundadas, esteros desbordados y familias afectadas.

Según reportes de la Alcaldía de Santa Ana, las precipitaciones han provocado el aumento del caudal de varios esteros, entre ellos el estero de Bonce, lo que ha generado una alerta por el riesgo de un incremento en el caudal del río Grande e inundaciones de mayor magnitud.

El alcalde Gregorio Macías, junto a su equipo técnico y el personal del Cuerpo de Bomberos, ha estado recorriendo las zonas afectadas para socorrer a las familias damnificadas.

Publicidad

Junín en ‘situación crítica’: vía principal bloqueada y escasez de agua durante temporal invernal

Hasta las 20:00 de este miércoles, el municipio emitió un comunicado oficial advirtiendo a la población sobre la situación y recomendando tomar precauciones, como evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Las comunidades de Taina, Visquije y Chamucame han sido las más afectadas por el desbordamiento de los esteros.

En el sector de Estancia Vieja, en la vía Portoviejo-Santa Ana, se reportó el desbordamiento de una quebrada, lo que ha complicado aún más el tránsito vehicular y peatonal. Según estimaciones preliminares los comerciantes de la zona también han sufrido pérdidas significativas debido al anegamiento de sus locales.

Publicidad

El Cuerpo de Bomberos ha trabajado en la evacuación de familias en riesgo y en la protección de insumos, enseres y electrodomésticos, trasladándolos a lugares seguros. Sin embargo, la magnitud de las lluvias ha dificultado las labores de rescate y asistencia, especialmente en áreas de difícil acceso.

Vía Junín-Pimpiguasí, en Manabí, afectada por deslizamientos

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de que las lluvias continuarán en las próximas 48 horas y ha advertido la posibilidad de tormentas eléctricas y vientos moderados, lo que podría agravar la situación en las zonas ya afectadas.

Publicidad

El cantón Santa Ana no es ajeno a este tipo de eventos. En los últimos años, las fuertes lluvias han causado estragos similares en la región. Por ejemplo, en abril de 2024, las precipitaciones afectaron a más de 300 familias en el cantón, dejando a unas 1,200 personas damnificadas y causando pérdidas económicas significativas en el sector agrícola y comercial.

‘No hay nada, todo está perdido’: dicen los habitantes de Cañitas, un pueblo manabita donde un aluvión afectó a 600 familias y destruyó viviendas

Las autoridades locales han instado a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales. Entre las medidas sugeridas están evitar cruzar ríos o esteros crecidos, no transitar por vías inundadas y preparar un plan de evacuación familiar en caso de que la situación empeore. (I)