Este 24 de mayo, los ecuatorianos recordarán 204 años del triunfo del ejército patriota en la Batalla del Pichincha. Este es uno de los días establecidos como feriado a nivel nacional.

Será el segundo feriado del mes de mayo tras el Día del Trabajo el pasado 3 de mayo.

Las jornadas de asueto son obligatorias y no recuperables, por lo que los trabajadores que laboren en estas fechas deben ser compensados económicamente o con otro día de descanso, según estipula la Ley de Feriados.

Publicidad

Quiénes fueron los protagonistas de la batalla del Pichincha

El feriado por la Batalla del Pichincha será el viernes 24 de mayo y se unirá al sábado 25 y domingo 26 como jornadas de descanso.

Habrá actividades que no se pueden suspender por lo que a los trabajadores podrán devolverse el día de asueto como también realizar el pago del mismo, según lo determina la ley.

Las festividades nacionales son: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 2 y 3 de Noviembre y 25 de Diciembre.

Publicidad

Feriados en Ecuador para este 2024 en PDF

Estos días son de asueto obligatorio y no recuperables. Además, se trasladan para que coincidan con el fin de semana y que los ciudadanos disfruten de más días de descanso unidos.

  • Si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior.
  • Si es domingo, al lunes siguiente.
  • Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo.
  • Además, los feriados que sean en miércoles o jueves, se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.
  • Cuando existan feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes.