El Gobierno analiza ampliar los días de feriado en los cuales el impuesto al valor agregado (IVA) podría reducirse del 15 % al 8 %.

Esto porque los doce días que la normativa permite ya terminaron para este 2025.

Del 45 % al 80 % de la ocupación hotelera se alcanzó en Manta y Salinas en el cierre del feriado

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recordado que la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal faculta al presidente de la República a reducir, mediante decreto ejecutivo, la tarifa del IVA al 8 % en todos los servicios turísticos hasta por un máximo de doce días al año durante feriados o fines de semana.

Publicidad

Los doce días ya se acabaron: cinco en enero por Año Nuevo, cuatro en marzo por carnaval y tres en Semana Santa, en abril.

Mateo Estrella, ministro de Turismo, indicó que están preparando una propuesta, pues esa rebaja ha dado resultados positivos y es una medida que la consideró de alto impacto a favor del sector.

5 pueblos mágicos del Perú y cómo llegar desde Ecuador

Señaló que en los cuatro primeros feriados del año hubo un movimiento económico de más de $ 289 millones y más de 4 millones de personas se desplazaron por el país.

Publicidad

El funcionario señaló que están haciendo las valoraciones técnicas y económicas, además de que debería haber una reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, es decir, un proyecto que debe tramitarse en la Asamblea Nacional.

Expresó que será para el segundo semestre del año.

Publicidad

“Estamos ampliando el número de días, de ligarle a más feriados” dijo.

Cirugías de exportación: el turismo médico en Guayaquil y Samborondón gana mercado por experiencia de especialistas y menor costo

Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), expresó que el gremio turístico había pedido que la reducción del IVA se aplique hasta por tres años de manera continua o mínimo un año.

Inicialmente, precisó el dirigente, se podría comenzar con unos 45 días al año. Ese aumento sería paulatino para pasar de 12 a 15 días y después, conforme a los resultados, subir los días.

Esa reducción, a su criterio, ha hecho que sea una motivación para que los ecuatorianos viajen. (I)

Publicidad