Debido a las fuertes lluvias que han azotado a varias regiones del país, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes, 8 de abril, la reubicación de diez recintos electorales en seis provincias de Ecuador. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se desarrollará el domingo 13 de abril.

Esta medida responde a inundaciones, daños en la infraestructura educativa y al uso de ciertas instituciones como albergues temporales para familias afectadas.

Diana Atamaint señala que 25 recintos electorales en diferentes provincias están ‘seriamente afectados’ por la época invernal

Los cambios aplican en las provincias de Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí y Loja. Según detalló el CNE, la decisión busca garantizar la seguridad de los votantes y la normalidad del proceso democrático.

Publicidad

Entre los recintos reubicados figuran escuelas y coliseos que serán reemplazados por otras unidades educativas o espacios disponibles en los mismos cantones.

Estos son los recintos reubicados

Cotopaxi (Sigchos)UE Mons. Federico González SuárezUnidad Educativa del Milenio Sigchos Bloque 1
Los Ríos (Valencia)Coliseo Luis Felipe DíazEscuela de Educación Básica Gregorio Valencia
Los Ríos (Urdaneta)Unidad Educativa Antonio José de SucreCancha de uso múltiple Salampe
Los Ríos (Vinces)Escuela César Arturo SotomayorUnidad Educativa Dr. Antonio Andrade E.
Santa Elena (Salinas)Escuela Abg. César Montenegro LaínezEscuela de Educación Básica Costa Azul
Zamora Chinchipe (Centinela del Cóndor)Escuela Fiscal Misional Fray Carlos UríaColegio de Bachillerato Zumbi Escuela de Educación Básica General Epiclachima
Manabí (Portoviejo)Escuela Carlos Montúfar – Rosa ZárateCentro de Educación Inicial Carlos Navia Macias
Manabí (Bolívar)Escuela Simón BolívarSindicato de Choferes de Calceta
Manabí (Bolívar)Unidad Educativa AtahualpaUnidad Educativa Pablo VI
Loja (Chaguarpamba)UE ChaguarpambaColiseo Municipal Chaguarpamba

Verifica aquí tu lugar de votación con tu número de cédula

“El CNE reitera su firme compromiso con la ciudadanía para que los ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto con normalidad y absoluta transparencia”, concluye el boletín oficial emitido este 8 de abril.

(I)