Durante una entrevista televisiva la mañana de este jueves, 15 de mayo, el ministro del Interior, John Reimberg, habló de la minería ilegal y del aumento de muertes violentas.

Reimberg defendió la ‘contundencia’ de las acciones del Gobierno, reveló cifras, denunció complicidades institucionales y anunció operativos inminentes.

El ministro confirmó que entre el 1 de enero y el 13 de mayo se han realizado 67 operativos contra la minería ilegal, clausurando más de 21 puntos.

Publicidad

Subrayó que esta actividad representa pérdidas de al menos 100 millones de dólares para los grupos criminales, lo cual —afirmó— “afecta directamente su economía”.

“Cada vez que atacamos una de estas mineras son por lo menos pérdidas de al menos 100 millones de dólares que ingresan a estos grupos”, dijo Reimberg.

Señaló que se ha encontrado maquinaria con logotipos de municipios locales, lo cual evidencia —según él— la colaboración entre autoridades locales y el crimen organizado.

Publicidad

En este contexto, el ministro anunció que a partir del lunes, 19 de mayo, arrancan operativos dirigidos específicamente contra municipios alineados con estos grupos.

“Se acabó el tope donde dije que se acerquen aquellos alcaldes que quieren la ayuda de parte del Gobierno para liberarse de esos grupos”, sostuvo.

Publicidad

También aseguró que se está trabajando en las posibles filtraciones de información desde instituciones públicas que derivaron en una emboscada a las Fuerzas Armadas, ocurrida recientemente en el Alto Punino y que dejó como resultado la muerte de once militares.

Estamos trabajando en eso, estamos trabajando en estos puntos que usted menciona, que son de difícil acceso. Tenemos Gobiernos amigos que están trabajando con nosotros, que tienen la tecnología necesaria para dar con esto”, dijo el ministro.

Reimberg detalló que hay apoyo internacional con tecnología de vigilancia, incluyendo drones y aviones, para identificar y atacar estas operaciones mineras ilegales en zonas de difícil acceso, como el parque Podocarpus.

“Hoy, en toda la zona de Alto Punino y otras zonas más, hay drones especializados, hay aviones que están sobrevolando, que son de Fuerzas Aéreas amigas, que están trabajando con nosotros”, agregó.

Publicidad

Muertes violentas

Respecto al tema de seguridad, el ministro defendió la ofensiva estatal como responsable del incremento de enfrentamientos y muertes violentas.

Según Reimberg, el 91 % de las muertes violentas en el país corresponde a enfrentamientos entre bandas criminales.

Reimberg explicó que estos enfrentamientos son consecuencia directa de la presión ejercida por la Policía Nacional y el Bloque de Seguridad, que ha cerrado rutas de extorsión, decomisado drogas y asestado golpes importantes a grupos armados.

Además, según sus datos, del total de 3.461 homicidios intencionales registrados hasta el 13 de mayo, el 94 % tiene relación con agrupaciones criminales.

Insistió en que la Policía cuenta con su respaldo para hacer uso legítimo de la fuerza y aseguró que continuará exigiendo resultados, aun en medio de la falta de respaldo del Poder Judicial.

“Si no tengo un Poder Judicial que hoy acompaña la labor que hacen los policías y los militares, nosotros tenemos que seguir firmes, contundentes en las acciones que estamos haciendo. Porque no vamos a perder el país”, concluyó. (I)