Cuenca

Este viernes, el alcalde de la ciudad, Cristian Zamora, aseguró que el presidente Guillermo Lasso mintió al decir que iba a asumir los pasivos del tranvía. Ese ofrecimiento que hizo el primer mandatario en la campaña electoral y en una sesión solemne no se cumple hasta ahora.

A pocos meses de que el Gobierno nacional termine su mandato, la mañana de este viernes, el alcalde de la ciudad recordó que Lasso no cumplió con su promesa.

Publicidad

En el 2020, durante la campaña electoral de la segunda vuelta, Lasso dijo en rueda de prensa y luego escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente: “En Cuenca me comprometí con el alcalde Pedro Palacios y la ciudadanía que cuando sea presidente suscribiré un convenio donde se establecerá que nuestro gobierno asumirá los pasivos y el subsidio que corresponde al tranvía de Cuenca”.

El tranvía cuencano sigue sin equilibrio económico, con falta de repuestos

En febrero del 2022, en su visita al cantón azuayo Nabón, el primer mandatario refirió que “cumplirá la palabra”, pero empezó a deslindarse al decir que eso estaba en manos del alcalde de la época.

Tres años después, en una entrevista concedida a este Diario, el alcalde Cristian Zamora dijo que eso no se ha cumplido.

Publicidad

“El presidente nos ha vuelto a mentir una vez más, le mintió al pueblo cuencano en campaña, le mintió en plena sesión solemne y al alcalde electo en su momento, es decir a mí, me dijo que iba a pagar este tema, pero nos mintió. Esa es la verdad y Cuenca tiene que saberlo. Ha mentido a Cuenca, eso es lo que ha hecho el presidente”, refirió.

A las puertas de que termine por adelantado el mandato de Guillermo Lasso, su promesa de campaña de asumir el pago de los pasivos del tranvía está lejos de cumplirse, y desde el Ministerio de Economía y Finanzas solo ha desembolsado $ 2,2 millones de los $ 51 que representan la deuda total.

Publicidad

Sobre el tema, el último pronunciamiento público de Lasso fue en febrero del año pasado, cuando respondió que la asignación de recursos estaba “en manos del alcalde (Pedro Palacios)” y era él quien debía ejecutar las gestiones necesarias. (I)