Ambato
El caso de un robo de ganado en la comunidad Lampata Chasqui, de la parroquia Panzaleo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, motivó a la comunidad a dar seguimiento a los presuntos responsables el reciente fin de semana.
Los habitantes del sector realizaron sus propias averiguaciones y seguimiento al caso.
Publicidad
Primero, en la madrugada del sábado 22 de marzo, se logró dar con la casa en donde supuestamente guardaban lo robado, en el barrio El Progreso, parroquia Cunchibamba, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Límite entre las dos provincias.
Pero, las tareas continuaron por parte de los comuneros de Salcedo.
El sábado en la tarde lograron dar con el paradero de los supuestos causantes de los robos de ganado, informó Franklin Guzmán, presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Mulalillo (Unocam).
Publicidad
Comuneros de Salcedo se organizaron para dar con predio de Ambato donde se escondía ganado sustraído
En medio del rastreo, moradores conocieron de otro lugar en donde vivían las personas que supuestamente se sustraían los animales y avanzaron a esa zona. Terminaron encontrando más ganado, aunque ninguna persona sospechosa.
“Cuando nos trasladamos a Ambato para verificar el camión que se encontró en El Progreso junto al ganado, recibimos la alerta de la llegada a la casa (de sospechosos) en el centro de Cunchibamba de seis personas. Con el peso de la gente reunida se los pudo retener, además con furia pedía se los haga justicia indígena”, aseveró el presidente de la Unocam.
Publicidad
Antes de ser entregados a la Policía Nacional, a cuatro personas se las hizo la purificación con baño de agua con ortiga, menos a una chica menor de edad y a una señora que dijeron estaba operada.
Llapingacho ambateño con sabor a matemáticas
Coordinación
Gabriela Telenchana, presidenta de la junta parroquial de Cunchibamba, confirmó que luego del hallazgo del ganado y otros objetos robados en una vivienda de El Progreso, el sábado anterior, se coordinaron acciones con la gobernadora de Tungurahua, Daniela Llerena, y también con el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca) para la instalación de alarmas comunitarias.
Recordó que el sábado en la madrugada cuando los comuneros de Salcedo llegaron a la casa en el barrio El Progreso, los supuestos ladrones huyeron, pero en la tarde se los localizó en un barrio del centro de Cunchibamba.
Publicidad
Al comienzo, ellos indicaron unas guías (de movilización del ganado) falsas y luego se entregaron viendo la presión de la gente. Ante el pedido ciudadano, ellos fueron sometidos a la justicia indígena.
Desde octubre del año anterior se identificó a algunos malhechores que arrendaban algunos domicilios en la parroquia y se hizo el acercamiento con los propietarios para evitar alquilar a estas personas para tratar de mitigar estos hechos en la parroquia, pero en este caso los dueños viven incluso fuera del país, aseveró Telenchana. (I)