La mañana de este martes 21 de mayo, en Quito, se anunció la participación de estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) en la competencia internacional Formula Student 2024, que se celebrará este año en Reino Unido.

Este evento marca un hito significativo para la ESPE, que se destaca como la única representante de Ecuador y Latinoamérica en esta competición de renombre mundial.

Automotores y Anexos promueve la investigación y el desarrollo automotor local

Daniel Chamorro, director de la ESPE, destacó el trabajo conjunto entre la institución universitaria, la empresa privada y las entidades del Estado, que han convertido a este proyecto en una realidad.

Publicidad

La Formula Student fue fundada en 1981 con el objetivo de proporcionar a los estudiantes experiencia práctica en diseño, manufactura y marketing en un entorno altamente competitivo. “Establecida ahora en Europa, ha alcanzado gran prestigio en el ámbito educativo de ingeniería, utilizando el deporte del motor para inspirar a los estudiantes”, expresó Chamorro.

Este año será la cuarta ocasión en que la ESPE participa en la Formula Student. Chamorro subrayó la importancia de este evento: “Nuestra institución, con el apoyo de empresas tan importantes como Automotores y Anexos, competirá junto con otras universidades de renombre regional”.

Postes cayeron sobre algunos vehículos en la avenida Juan Tanca Marengo, donde se construye paso elevado

La preparación para esta competencia ha sido rigurosa, con estudiantes y docentes de la ESPE trabajando intensamente en los laboratorios de la universidad.

Publicidad

Las sesiones de diseño y simulación han sido fundamentales para garantizar la eficacia y competitividad del equipo en la competición. Esta preparación les ha permitido superar el exhaustivo proceso de evaluación de los organizadores, logrando ser una de las 70 universidades seleccionadas para este evento.

QUITO.- Estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas representarán a Ecuador y Latinoamérica en la Fórmula Student 2024. Foto: Andrés Salazar

El proyecto de la ESPE cuenta con el apoyo de varias instituciones y del sector privado. Además, se ha aplicado el Programa de Incentivos Tributarios del Ministerio del Deporte.

Publicidad

Xavier Otero, director comercial de Foton Ecuador, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en el proyecto. “Quiero agradecer profundamente a todos los invitados a nuestro proyecto, a los estudiantes de la ESPE, por su pasión y compromiso, a nuestros colaboradores por su dedicación y a nuestra marca por su respaldo incondicional”.

José Varea, gerente comercial de Foton Ecuador, también destacó el sueño compartido de ver a Ecuador compitiendo con los mejores.

“El grupo Automotores y Anexos está apoyando este proyecto no solamente en la parte económica, que es fundamental para el desarrollo de un proyecto de esta magnitud, sino también con el aporte de ejecutivos, técnicos y profesionales que hemos puesto a disposición del equipo para asegurar su éxito”, explicó Varea.

Nuevos vehículos y un carro para el alcalde, entre las compras del cabildo de Quito en primer año de gestión

La Formula Student 2024 se realizará del 17 al 21 de julio en el icónico circuito de Silverstone, hogar de la Fórmula 1. Esta competencia ofrecerá una plataforma ideal para que los estudiantes de la ESPE demuestren su talento y conocimientos en un entorno altamente exigente.

Publicidad

Paúl Zea y Mauricio Noroña, estudiantes y pilotos del equipo, explicaron que la Formula Student no es solo una competencia de carreras, sino una prueba de conocimiento, ciencia y desarrollo.

Zea y Noroña, pilotos experimentados en rally y karting respectivamente, forman parte de un equipo de 30 estudiantes de la ESPE. De estos, 15 viajarán a Silverstone para brindar soporte técnico y competir.

Estas son las diez marcas de carros más vendidas en Ecuador

La categoría en la que participará la ESPE es la FS, que implica el diseño y manufactura del auto. De las 68 universidades participantes, 35 están desarrollando vehículos híbridos y 33 vehículos de combustión. El vehículo de la ESPE es un híbrido de bajo voltaje, una categoría en la que solo compiten tres universidades.

El prototipo monoplaza se prevé que pase por una serie de pruebas en Ecuador y después sea trasladado por vía aérea hasta Reino Unido. (I)