El fuerte oleaje registrado durante este fin de semana dejó al menos tres socavones a lo largo del malecón de la playa Crucita, en el cantón Portoviejo, en Manabí.
Las autoridades han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, como la instalación de cintas de peligro en las zonas afectadas y la restricción del paso vehicular y peatonal.
Uno de los socavones más críticos se ubicó a la altura de las letras distintivas del malecón. Ahí se presentó el colapso de cinco metros de vereda y otros cinco metros permanecen en riesgo inminente de desplomarse.
Publicidad
Oleajes dejan dos fallecidos y daños en cuatro cantones de Manabí
Además, parte de la vía adyacente también presenta peligro de colapso, lo que ha generado preocupación entre los moradores y comerciantes de la zona.
Otro incidente significativo ocurrió frente al hotel Java, donde ocho metros de veredas resultaron afectadas, mientras que un tercer socavón fue reportado en diagonal a la calle Los Arenales, según Roberto Briones, director de Riesgos del Municipio.
Personal de la Dirección de Riesgos, Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático del Municipio de Portoviejo acordonó las áreas comprometidas y, a través del alcalde de la ciudad, Javier Pincay, se solicitará la intervención de la Prefectura de Manabí, entidad encargada de la competencia en esta materia, para atender las alertas y evitar mayores afectaciones.
Publicidad
Briones enfatizó la urgencia de realizar reparaciones y destacó el riesgo que el deterioro representa para residentes y visitantes de esta zona.
Este no es el primer evento de este tipo en Crucita. En diciembre de 2024, un oleaje fuerte azotó la costa manabita y causó daños significativos en el malecón y sus alrededores.
Publicidad
Las olas provocaron la erosión de varios tramos de la infraestructura costera, el colapso de dos postes de alumbrado público y la inundación de al menos cinco locales comerciales cercanos a la playa. (I)