Los ecuatorianos vivieron este domingo, 21 de abril, una jornada electoral de 10 horas. La presencia de lluvias alteró en algo la presencia de electores en las primeras horas.

Guayaquil y otras ciudades costeras amanecieron con lluvias, lo que obligó a los electores a acudir con paraguas o esperar a que estas cesen y salir a votar en la tarde.

Doce personas fueron detenidas por suplantar identidad en jornada de consulta popular

La jornada arrancó con el 75,95 % de juntas receptoras del voto conformadas con miembros titulares y el resto con suplentes o de otras mesas.

Publicidad

Mujeres y hombres acudieron con niños a sufragar este domingo en la consulta popular y referéndum. AFP Foto: AFP

A las 10:00, en el primer corte de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que a los electores les tomaba unos dos minutos sufragar.

Los ecuatorianos recibieron una papeleta con once preguntas. No obstante, durante recorridos, este Diario constató que hubo electores a los que les tomaba algo más de cinco minutos, pues no todos conocían el contenido de las preguntas.

En el recinto electoral del colegio Nacional Mejía, personal de la Policía revisa la mochila de una persona que se acerca a ejercer su voto. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

Wilson Pavón, de la Policía Nacional, informó que en este proceso electoral 349 personas fueron aprehendidas por tener emitidas boletas por diferentes motivos.

Publicidad

Según la Policía, en esta jornada también se emitieron 364 citaciones por infringir la ley seca. Los supermercados, licoreras y negocios tenían prohibido expender cervezas y licores.

Pavón señaló -durante la tercera cadena del Consejo Nacional Electoral (CNE)- que desde el 18 de abril se efectuaron operativos que permitieron presentar 772 aprehendidos, 84 armas incautadas, 164 vehículos retenidos, 303 armas blancas decomisadas.

Publicidad

Exit poll: El sí ganaría en nueve de las once preguntas de la consulta popular

La misión de la OEA indicó que a más de ciertos atrasos por las lluvias, no se reportaron mayores novedades en la jornada.

Unos 15 observadores de siete nacionalidades llegaron para ver el desarrollo del proceso.

En varias ciudades costeras se registraron lluvias durante esta jornada electoral. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Durante esta jornada, el presidente Daniel Noboa se movió entre tres provincias. Primero comenzó la jornada votando en Olón, población de la provincia de Santa Elena. Luego viajó a Guayaquil (Guayas) para acompañar a su esposa, Lavinia Valbonesi, quien sufragó en el colegio 28 de Mayo. Tras eso iba a desplazarse a la capital.

La primera dama de Ecuador, Ángela Lavinia Valbonesi (d), acompañada de su esposo, el presidente Daniel Noboa (i), llega para votar en el referéndum este domingo en el colegio 28 de Mayo de Guayaquil. (Ecuador). EFE/ Jonathan Miranda Foto: EFE

Aunque en la jornada no hubo cortes programados de energía, sí hubo zonas de Guayaquil que tuvieron leves interrupciones por varios minutos.

Publicidad

Esta jornada fue una oportunidad para que informales puedan tener ingresos con la venta de agua, paraguas, bebidas gaseosas o comida preparada.

En Quito se instalaron puestos de comida cerca a recintos electorales. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

Tras el fin de los comicios se conocieron los primeros resultados del exit poll. El sí habría superado al no en nueve de las once preguntas planteadas en el referéndum y consulta popular de este domingo, 21 de abril de 2024, según el exit poll de la empresa Infinity Estrategas, habilitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). (I)