Un intento de amotinamiento en el centro penitenciario Tungurahua n.° 1, en la parte oriental de Ambato, fue sofocado en días anteriores por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de la subzona de Tungurahua.

El hecho habría sido provocado por las personas privadas de libertad (PPL) para tomar el control en el interior de la cárcel, donde se encuentran recluidas solo mujeres.

El intento de amotinamiento se dio por el control del centro de privación de libertad (CPL) Tungurahua n.° 1, indicó el coronel Víctor Fabara, comandante del grupo de operaciones militares en el ámbito interno Ambato.

Publicidad

Feriado en Ambato: danzas, recorridos por museos y muestras se ofrecen al visitante

El CPL en Ambato es femenino y no había una cabecilla o vocera, entonces el problema es que ciertos grupos tratan de mantenerse arriba o como líderes de cada uno de los pabellones, según la Policía.

Por esa razón, la directora de la cárcel tomó la decisión de separar a ciertas PPL para poder mantener el control.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional hicieron el operativo para mantener el control interno del CPL. Hasta este miércoles 30 de abril se mantuvo personal militar, porque en el intento de amotinamiento destruyeron puertas y celdas; entonces, se brindó seguridad porque hubo denuncias de maltratos de algunas PPL.

Publicidad

La Policía informó que a las PPL que comenzaron el intento de amotinamiento se las mantiene en el CPL Tungurahua n.° 1, pero se les hacen los procesos administrativos correspondientes en vista de los daños causados, como la quema de colchones y a la infraestructura del lugar. En celdas incluso se encontraron celulares y sustancias sujetas a fiscalización.

Sectores productivos y la moda se fusionan en el Tungurahua Fashion Week 2025

“Sí, efectivamente, no podemos negar porque como sabemos aquí (en Ambato) el GDO (grupo de delincuencia organizada) Los Lobos es el que trata de mantener el control, entonces, por esa situación es que se inició el amotinamiento, por el control del CPL en cada uno de los pabellones que existen en el lugar”, aseveró el oficial. (I)