Cuenca

Desde el próximo mes, el mantenimiento de las principales vías estatales que conectan Azuay con Guayas y El Oro serán mantenidas por la Prefectura del Azuay.

El ministro de Transporte y Obras Públicas adjudicó a esta dependencia tres contratos para que cumpla esta misión. También esperan iniciar en los próximos días los trabajos de rehabilitación en la Panamericana Norte, esto con un grupo privado.

Publicidad

Sentados en la misma mesa estaban la mañana de este viernes el ministro del MTOP, César Rohon; el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, y el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, para firmar un contrato directo que permita a la empresa pública Asfaltar Ep (adjunta al Gobierno Provincial), intervenir y mantener en buen estado tres vías.

Estas son la Cuenca–Molleturo– El Empalme (conexión directa entre Azuay y Guayas), Girón–Pasaje (vía principal entre Azuay y El Oro) y la Medio Ejido Sayausí (primer acceso a Guayaquil) y para las que el Gobierno Nacional destinó $ 1′600.000 por cada una.

Lluvias y deslizamientos generan problemas en Azuay

Rohon reconoció que el mantenimiento de estas rutas ha estado retardado y anhelan que ante cualquier emergencia la respuesta sea más oportuna y la conexión se restablezca en cuestión de horas y no de días como era habitual.

Publicidad

Es así que el trabajo de la Prefectura del Azuay será resolver problemas cuando existan problemas de alcantarillado, corte vial, rellenar, asfaltar, recapear para así reestablecerla “en seis meses deben estar terminados (…) para que quede carrozable y en perfectas condiciones”.

En cuanto a la Panamericana Norte, el secretario de Estado reveló que la próxima semana se entrega el anticipo económico al contratista y luego se define al fiscalizador, por lo que espera que en un plazo de entre ocho y diez días a partir de este viernes 21 de julio.

Publicidad

Del tema, el prefecto local, Juan Cristóbal Lloret, comentó que les permitirá ingresar más rápidamente a repararlas y así evitar el deterioro. Y si bien admitió que por temas legales este documento catalogado como de Régimen especial se hará efectivo a finales del próximo agosto, el lunes 24 de este mes la maquinaria pública local estará limpiando las vías “para darle seguridad a los usuarios”.

Gobierno decide declarar emergencia en Azuay por deslizamientos ocurridos tras terremoto en vía Cuenca-Molleturo

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, añadió que hay un tema más de fondo que queda pendiente y que el MTOP les otorgue tanto a la Prefectura como al Municipio la competencia de las principales vías estatales para que, a través de un peaje, estén atendidas.

Sobre esto Rohon dijo que falta ajustar detalles de la valoración del modelo económico enviado al MTOP con el objetivo de que sea sostenible en el tiempo. (I)