Las 34 camas para pacientes COVID-19 del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Babahoyo, en Los Ríos, están ocupadas, según el director de esta casa de salud, Edmundo Encalada.

El funcionario explicó que el colapso del hospital se debe a la relajación de los ciudadanos en el feriado de carnaval, las elecciones pasadas y las graduaciones.

Detalló que las camas disponibles en el área de emergencias también están copadas, al igual que las destinadas para pacientes que registran enfermedades respiratorias.

Publicidad

“Hemos tenido que adecuar el área de medicina interna, que consta de 28 camas, se han habilitado 16 para enfermos de COVID-19. En la Unidad de Cuidados Intensivos hay 9 camas, pero están llenas, apenas se le da de alta a un paciente o fallece y es usada por otra persona”, explicó el galeno.

Algo similar ocurre en el hospital Martín Icaza del Ministerio de Salud Pública (MSP). En esta casa de salud de Babahoyo, todas sus áreas están copadas de pacientes. La saturación de usuarios, la mayoría infectados por coronavirus o algún tipo de enfermedad respiratoria, ha provocado que se extienda la capacidad hospitalaria del área de emergencias hacia las calles General Barona y Barreiro.

La emergencia sanitaria llegó a su tope, por lo que los directivos de ambos hospitales han tenido que suspender las cirugías programadas.

Publicidad

En Quevedo

Tanto el hospital del IESS y el Sagrado Corazón de Jesús del MSP se encuentran colapsados con pacientes con COVID-19.

Publicidad

En el Sagrado Corazón, los pacientes, sobre todo adultos mayores, son atendidos en el área de cuneros, dijo Boris Daza, director de esa casa de salud.

El funcionario detalló que otras eventualidades en los usuarios, relacionadas a accidentes de tránsito o hechos violentos, han provocado la saturación.

“No hay camas para nadie más, la población no da tregua a los médicos, se deben aplicar restricciones a los ciudadanos para desacelerar el incremento de pacientes en los hospitales”, expresó Daza.

Se restringirá el acceso a playas en Salinas durante días de feriado

En el hospital general del IESS de esta ciudad, la situación es más complicada, debido a que es considerado regional, y recibe a pacientes de toda la provincia de Los Ríos y de otras cuatro.

Publicidad

Diego Cajas, director médico de esta casa de salud, dijo que la capacidad operativa está desbordada, y citó que de las 70 camas que había disponibles para pacientes graves infectados de coronavirus, no queda una vacía, todo está repleto.

“La atención aumenta cada día, los pacientes con síntomas respiratorios siguen llegando, es decir que triplicamos la atención, en un 25%, de 45 pacientes ingresados en el peor de los días y seguirá subiendo si la ciudadanía no hace conciencia, las áreas de COVID 1 y 2, UCI, emergencia general y unidades intermedias están llenas”, añadió el titular de esa unidad.

Son doce las personas que han fallecido en el hospital del IESS de Babahoyo por COVID-19 en lo que va de marzo. En febrero, se contabilizaron ocho decesos.

Mientras, en Quevedo, según el reporte de los técnicos de la Mesa de Salud, entregada a la Gobernación de Los Ríos, son de tres a cinco las personas que fallecen diariamente a causa del coronavirus.

Es por ello que en ambos cantones fluminenses los presidente de los COE aplican desde el pasado viernes nuevas restricciones de atención, en cuanto a los horarios, sobre todo al comercio, que es donde se han detectado las aglomeraciones y el mayor número de contagiados con el virus. (I)