El monseñor y cardenal Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, compartió su beneplácito por la designación del nuevo papa Robert Prevost, ahora León XIV.

Cabrera tuvo su primera participación en un cónclave para definir al máximo representante de la Iglesia católica.

Monseñor Cabrera dijo estar agradecido con Dios por tener la oportunidad regalada de participar del cónclave con 133 cardenales, de diferentes continentes, para definir al sucesor de Pedro.

Publicidad

“Darnos cuenta que las diferencias son regalos, riquezas para compartirlas, y que no son fuentes o muros de confrontación, de guerras, destrucción, para mí ha sido la experiencia más grande que he podido tener en estos días”, expresó Cabrera, en el Vaticano, a Teleamazonas.

Respecto a la votación, que se extendió por dos días, Cabrera dijo al medio televisivo que hubo un consenso sereno y cordial, tras tres deliberaciones previas y finalmente la cuarta que marcó una decisión final, entre el miércoles 7 y jueves 8.

“De tal manera que cuando el nuevo papa obtuvo las dos terceras partes fue una expresión espontánea de alegría, de felicitación de aplauso, algo que uno se queda como decimos en nuestra tierra, con la boca abierta”, expresó.

Publicidad

Tras la definición del nuevo papa, el cardenal expuso se “llenó el corazón a todos de alegría y sobre todo a esa expresión profunda de la fe”.

Cabrera recordó que en octubre del 2023 cuando el papa Francisco lo nombró como uno de los presidentes delegados del Sínodo y acudió al Vaticano en representación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana pudo conocer a Prevost. Luego en octubre de 2024 tuvo mayor oportunidad de dialogar con él.

Publicidad

Este jueves, 9 de mayo, Cabrera se tomó una fotografía con el santo padre León XIV.

“Realmente fue ahora una gracia también, llegó el papa a sentarse a almorzar, de pronto, pues, dice: ‘¿Alguien quiere acompañarnos?’, claro, quién no va a desear, estuvimos ahí“, relató Cabrera.

En ese espacio pudieron intercambiar experiencias, recordar sus años de Chiclayo como líder de la orden de San Agustín y además de su familia.

“Nos ha dicho que su madre no nació en Ecuador, nació en Santo Domingo, República Dominicana, es el tercero de tres hermanos, una serie de detalles, pero de una manera muy espontánea, libre, franca, asequible, eso es lo que toca el corazón de las personas”, apuntó.

Publicidad

En un encuentro hacia la Capilla Sixtina, Cabrera aprovechó para recordar al nuevo papa que en el Perú hay una gran devoción por el Señor de los Milagros, y que detrás de la imagen hay otra de la Virgen de la Nube. “Esa advocación la veneramos en Azogues y fue una monja carmelita que la llevó a Lima esta advocación”, le recordó.

En ese sentido, dijo que es un norteamericano con alma de latinoamericano y que como agustino ha podido visitar los cinco continentes, conociendo las realidades más diversas, tocando el dolor, las miserias y necesidades de los pueblos.

“Es un hombre que se deja interpelar, se deja tocar por esas realidades, pero que no se deja impávida, sino que responde, no solo se le ve una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma las decisiones adecuadas”, declaró Cabrera.

Respecto a su misión al frente de la Iglesia católica, Cabrera dijo que Prevost “ya ha estado” con el pueblo y que seguramente continuará con el legado de Francisco.

“Creo que es el pastor que ha dado la vida por sus ovejas, ese pastor apasionado por Cristo, apasionado por su pueblo y apasionado por todos los problemas que se están dando para ofrecer soluciones”, dijo Cabrera.

Dijo que el nuevo papa expone tres imágenes importantes: de brazos abiertos, para acoger a todas las personas; luego el camino, que invita a salir al encuentro con los demás; y la imagen de los puentes, para que las personas vuelvan a encontrarse, como fuentes de paz, perdón y reconciliación entre todos.

Sobre un proyecto de visitas a la región, Cabrera le indicó al nuevo papa que tome en cuenta a Ecuador.

“Estoy seguro de que lo hará, pero, bueno, la agenda tendrá que adecuarse a la situación y requerimientos que haya a partir de este momento”, indicó. (I)