La ministra del Ambiente, Sade Fritschi, reaccionó a la situación de desorden presentada este feriado durante la visita de turistas en el Parque Nacional Machalilla, en Manabí.

En la red social X, la cuenta Bitácora Ambiental denunció la presencia de turistas que ingresaron al área protegida con un generador eléctrico, cervezas, y música en alto volumen. A esto le acompañaron una serie de fotos y videos.

Frente al caso, la ministra sostuvo que la cartera de Estado coordina con la capitanía de Puerto de Manta, y además con los ministerios de Turismo y Defensa para monitorear la seguridad y el equilibrio del Parque Nacional Machalilla.

Publicidad

Fritschi expuso que era “inadmisible” que personas ingresen a provocar desorden a áreas protegidas donde habitan fauna y flora sensible. Además, dijo que los ciudadanos deben comprender la fragilidad de estos espacios delicados y ser parte del cambio, “con responsabilidad y conciencia”.

Publicidad

“Las áreas protegidas son zonas sensibles donde es inadmisible que personas ingresen para generar desorden. Resalto y felicito el trabajo conjunto que impulsan los técnicos y autoridades para hacer cumplir la ley”, expuso.

Además, mencionó que los ciudadanos pueden canalizar sus denuncias a través del ECU911.

Previamente, por este caso, el ministro de Turismo, Niels Olsen, calificó de falta de respeto e inconcebible que se produzca eso en los parque nacionales.

“Las áreas protegidas son ecosistemas frágiles que requieren de nuestra máxima protección para asegurar su conservación y regeneración. Las autoridades cumplen su trabajo en regular y controlar, y los ciudadanos deben cumplir con las reglas y leyes establecidas”, dijo Olsen.

Publicidad

Olsen indicó que a todos los infractores les debe caer todo el peso de la ley y agregó que los denunciados fueron desalojados. (I)