Decenas de turistas han salido entre el viernes y la mañana de este sábado a los balnearios de Playas y la península de Santa Elena para disfrutar del feriado.

Aunque el desplazamiento no ha sido como en otros feriados, en los balnearios sí hubo una presencia aceptable de visitantes en las playas.

800.000 turistas y un movimiento económico de $ 70 millones es la expectativa para el feriado del 24 de mayo

En Salinas, este sábado, bañistas desde temprano ocupaban parte de los parasoles y sillas que se alquilan en la zona de playa.

Publicidad


Desde varias partes del país han llegado turistas a Salinas.

Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena, indicó que en estos días no ha sido “ni tan bueno ni tan malo” el feriado para el sector.

El nivel de ocupación hotelera está entre el 40 % y el 50 %, según el dirigente del sector.

Publicidad

Según Tenempaguay, esto se debe a que los viajeros están gastados por la compra de útiles escolares y otros valores destinados al inicio de clases en la región Costa.

Estos son los destinos con mayor demanda de viajeros en terminales de Guayaquil para este feriado del 24 de mayo

Silvia Flores, comerciante de la playa, manifestó que hasta el momento el movimiento está un poco flojo, pero que las personas que arribaron eran de Loja, Cuenca y Guayaquil.

Publicidad

Félix Estévez, de Naranjal, así como muchos otros bañistas, mencionó que el clima estaba bien para él, a pesar de que hacía un poco de frío.

En este segundo día, el cielo estuvo nublado y con una temperatura que alcanzó los 27 grados centígrados.

A nivel nacional se esperaba que este feriado tenga un desplazamiento de unas 800.000 personas.

En las dos terminales terrestres de Guayaquil se proyectaba la movilización de 243.000 viajeros hacia distintos destinos del país por el feriado de la Batalla del Pichincha.

Publicidad

Parte de los desplazamientos se realizaban precisamente hacia la Costa.

Hay personas que han decidido salir y regresar en el mismo día para evitar mayores gastos en hoteles.

Los sectores productivos al menos esperaban que se muevan unos 70 millones de dólares. (I)