El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica realizó este martes, 18 de marzo, una convocatoria a las organizaciones no gubernamentales y a voluntarios con experiencia en trabajo de campo y conocimientos en manejo de fauna silvestre a sumarse a las labores de limpieza y recuperación del refugio de vida silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, afectado por el derrame de crudo registrado el pasado jueves, 13 de marzo, en el cantón Quinindé.
La convocatoria también está dirigida a estudiantes mayores de edad y profesionales en veterinaria, biología, ingeniería ambiental y otras carreras afines que cuenten con formación en el manejo de especies silvestres y ecosistemas frágiles, señaló en un comunicado la entidad en su cuenta de X.
Esta iniciativa se adopta en respuesta a las diversas expresiones de interés recibidas. Los interesados pueden inscribirse mediante el correo electrónico manosxlanaturaleza@ambiente.gob.ec, indicando su formación y experiencia.
Publicidad
La tarde del jueves 13 de marzo, la rotura del SOTE se reportó en el sector El Vergel-Mirador. El derrame de crudo afectó varios afluentes de la provincia, por lo que se han generado estragos en el acceso al agua potable.
Esta afectación obligó al Gobierno a realizar varias acciones debido a la emergencia ambiental. El ministerio determinó que 80 kilómetros del río han sido afectados, generando que el agua negra llegue hasta los cantones de Quinindé y Esmeraldas, específicamente en las parroquias Cube, Viche, Majua, Chinca, San Mateo y Tachina. (I)