A mediados de mayo, el colectivo Defiende Tu Voto hará la primera entrega de firmas dentro del proceso revocatorio en contra del alcalde de Quito, Pabel Muñoz.

La recolección se inició el pasado 23 de abril, en el centro de la capital, frente al Palacio Municipal.

Ocho personas heridas en siniestros viales en Quito

El argumento para que el funcionario no complete su periodo de cuatro años, hasta el 2027, que empezó en 2023, es un presunto incumplimiento de funciones, que lo promueve el colectivo Defiende tu Voto.

Publicidad

Esa organización aduce que Muñoz hizo proselitismo político a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, en las elecciones presidenciales del 2023, lo que está prohibido por la ley electoral y no está dentro de sus atribuciones.

El proponente de la iniciativa es Néstor Marroquín, quien indicó que están llegando a las 16.000 firmas.

En barrios de Quito se implementarán huertos urbanos

En el centro de la capital hay un punto para que las personas que deseen formar parte de la iniciativa firmen los formularios, y ya se han habilitado, contó, sitios en Conocoto, en Tumbaco, barrio América. Y hay lugares itinerantes en todas las parroquias del noroccidente de Pichincha.

Publicidad

El colectivo proponente de la salida anticipada del cargo de Muñoz está optimista de conseguir un millón de firmas, aunque solo requiere al menos 206.000 válidas que deben reunirse en 180 días desde abril.

En seis centros ambientales se implementa reforestación en Quito

El formato de formulario, entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), incluye número de cédula, apellidos, nombres, firma o huella.

Publicidad

El colectivo anunció que habrá entregas parciales para que el CNE vaya calificándolas.

Después de cada presentación de los formularios, ese organismo electoral dispondrá de quince días para hacer la revisión de las rúbricas. (I)