En el día 28 del paro nacional la ruta que conecta Quito con Guayllabamba amaneció bloqueada por manifestantes en la comunidad de San Miguel del Común.
Desde las 06:00 en la zona se colocaron llantas quemadas, vegetación y barricadas de madera para impedir el paso vehicular en sentido sur-norte.
Los comuneros salieron con pañuelos en los rostros y carteles para manifestarse en contra de las políticas del gobierno de Daniel Noboa, como ellos calificaban a la nueva jornada de protestas en Quito.
Publicidad
Fuerzas Armadas ejecutan ofensiva para tomar posesión de zona minera de Buenos Aires, en Imbabura
Cerca de las 10:00, un fuerte contingente policial llegó al barrio para dispersar a los manifestantes y, mediante el uso de bombas lacrimógenas y aturdidoras, obligó a que las personas liberasen la zona. Muchas se dirigieron a sus casas.
Incluso un vehículo antimotines también abordó la Panamericana norte para intentar habilitarla.
En fotos que circulan por redes sociales se pudo observar cómo mucha gente se escondió en lugares seguros para mojarse los rostros y limpiarse los ojos ante el intenso humo que generaban los gases.
Publicidad
A las 12:00, miembros de la Policía Nacional habilitaron la vía y pusieron un cordón humano sobre el extremo derecho para evitar que los manifestantes volvieran a bloquear el paso.
Una mujer fallecida por colisión de tres automotores en la vía Chone-Tosagua, en Manabí
Usando maquinaria especializada removieron los montículos de tierra, una gran cantidad de palos y el material que deja el caucho quemado de los neumáticos para que los vehículos puedan seguir avanzando hacia el norte del país.
Publicidad
Actualmente, las fuerzas del orden se mantienen en la comunidad, siendo el único foco de manifestaciones en la ciudad durante este domingo. (I)