El Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha confirmado sobre la presencia de la nueva variante del coronavirus en Ecuador denominada FLiRT, que ya circula en otros países.

Catalina Yépez, salubrista y epidemióloga, señaló que lo que está llamando la atención de la nueva variante es que parece prevalecer la afectación en gusto y olfato, sea alteración o pérdida. Además de que presenta una diversidad de síntomas.

Cuáles son los síntomas de la nueva variante de covid ‘FlirRT’, que ya preocupa por su avance en el mundo

La sintomatología que se presenta es fiebre, dolor de cabeza, dolor de garanta, indicó Paúl Cárdenas, doctor en enfermedades infecciosas.

Publicidad

Con las variantes, original o clásica, Beta y Gamma tenían esos síntomas muy presentes, con la variante ómicron y sus linajes no hubo tal cosa en proporción significativa. Con esta variante y subvariante KP.2 esto se vuelve nuevamente como actor importante, agregó Yépez.

Para la especialista hay que monitorear el comportamiento, pues se presume que gran parte de la población que se infectó con la variante JN.1 tiene protección cruzada frente a esta nueva variante.

Lo que hay que tener claro es que, hasta ahora, no hay evidencia de que el cuadro clínico sea más grave, sin embargo, la proactividad es clave en vigilancia epidemiológica.

Publicidad

Indicó que hay que estar preparados para que exista una respuesta adecuada y que no se vea desbordado el sistema de salud.

Cuatro nuevas variantes de COVID-19 están bajo monitoreo de la OMS ante su crecimiento en el mundo

La población no debe bajar la guardia y cuidarse frente a COVID e influenza, por lo que recomendó que si una persona tiene síntomas no debe salir porque se facilita la transmisión.

Publicidad

Esto se da en medio de la llegada al país de nuevos medicamentos. Unas 250.000 dosis de vacunas actualizadas de la empresa Moderna llegaron para iniciar un nuevo refuerzo de inmunización contra el SARS-CoV-2, que causa el COVID-19.

La inmunización con vacunas actualizadas debe estar disponible para toda la población que desee vacunarse, opinó Yépez.

Las razones comerciales por las que AstraZeneca retira del mercado su vacuna contra la covid

Cárdenas sugirió inmunizarse con la vacuna actualizada si han pasado más de seis meses de la última dosis.

“Es muy probable que entremos, en algún momento, a un escenario similar a la influenza con su vacunación anual”, dijo la experta. (I)

Publicidad