Entre este lunes 17 y martes 18 de marzo se distribuirán 430.000 galones de agua en coordinación con la Armada en el cantón Esmeraldas, según informó el Ministerio de Energía, en referencia a las acciones por el derrame de crudo que sucedió en días pasados.

Casi 1.000 familias han sido afectadas tras un derrame de crudo por una rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Daniel Noboa insta a Petroecuador a asumir su responsabilidad tras derrame petrolero en Quinindé

La emergencia ocurrió a las 18:30 del jueves, 13 de marzo, y se activó el plan de contingencia en el kilómetro 431 del SOTE, en el sector El Vergel-El Mirador, del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, por deslizamiento de tierra de una loma, informó la estatal Petroecuador.

Publicidad

Esa cartera de Estado indicó que funcionarios gubernamentales constataron los avances de la ejecución del plan de contingencia. Entre las obras que se han realizado, señaló que se instaló una barrera de control y dique de barreras de contención en puntos clave, así como la aplicación de dispersantes en la zona del Puerto de Esmeraldas y trabajos de dispersión mecánica para tratar la mancha de crudo que se dirigía al mar.

Derrame de petróleo en Esmeraldas es comparado con el que sucedió en 1998, según ambientalistas

Agregó que con el apoyo de Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se está recuperando el crudo mediante camiones de succión y tanqueros, además del despliegue de barreras de contención en el estero que desemboca en el río Viche y en su desembocadura en el río Esmeraldas.

La entidad sostuvo que el Ministerio del Ambiente ejecuta labores de técnicas de control y seguimiento, y que técnicos presentes en la zona han tomado 16 muestras de agua y 22 de suelo con la finalidad de determinar los niveles de contaminación presentes en el lugar. (I)