Declarar en emergencia ambiental a la provincia de Esmeraldas fue una de las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional tras el derrame de petróleo por una rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
La emergencia ocurrió a las 18:30 del jueves, 13 de marzo, y se activó el plan de contingencia en el kilómetro 431 del SOTE, en el sector El Vergel-El Mirador, del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, por deslizamiento de tierra de una loma, informó la estatal Petroecuador.
430.000 galones de agua se distribuirán en el cantón Esmeraldas tras derrame de petróleo
Inés Manzano, ministra de Energía y presidenta del COE nacional, señaló que en esa provincia ya regía una declaratoria de emergencia por la situación lluviosa, pero ahora es por un tema ambiental, en el que se incluye el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del río Esmeraldas.
Publicidad
Eso, explicó, permitirá la movilización de recursos y personal especializado para mitigar el impacto del derrame en esa zona.
Además hay acciones de respuesta, supervisar la implementación de medidas de contingencia y limpieza por parte de la estatal Petroecuador y garantizar la restauración de las áreas afectadas.
También habrá un monitoreo de la calidad del agua en los sectores afectados en conjunto con los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD), tanto de Quinindé como de Esmeraldas.
Publicidad
Daniel Noboa insta a Petroecuador a asumir su responsabilidad tras derrame petrolero en Quinindé
Además, las playas Camarones, Las Palmas y Las Piedras estarán cerradas.
Otros anuncios hechos por entidades gubernamentales son que entre este lunes 17 y martes 18 de marzo se distribuirán 430.000 galones de agua en coordinación con la Armada en el cantón Esmeraldas.
Publicidad
Adicionalmente se han tomado muestras de agua y de suelo con la finalidad de determinar los niveles de contaminación presentes en la zona.
El Ministerio del Ambiente informó que 996 familias fueron afectadas en varios sectores rurales de Quinindé. (I)