Este miércoles, el colectivo ciudadano Defiende tu Voto, que impulsa la revocatoria del mandato de Pabel Muñoz, recibirá el formato para la recolección de firmas.
Esto después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), durante la sesión 024 del pleno el 7 de abril de 2025, aprobó el informe que dispone la entrega del formato de los formularios con el fin de iniciar el proceso de revocatoria de mandato del alcalde capitalino.
Néstor Marroquín, miembro de esa agrupación, señaló que el formato lo enviarán a una imprenta para que se produzcan los formularios con los que empezará la fase de recolección de las firmas. Hay la alternativa de que el formato en un archivo PDF la ciudadanía lo imprima y empiece a colocar su rúbrica.
Publicidad
Marroquín ha mencionado que hubo incumplimiento de funciones, pues Muñoz hizo proselitismo político a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana Luisa González en las elecciones presidenciales pasadas, lo que está prohibido por la ley electoral y no está dentro de sus atribuciones.
La fase de recolección se iniciará la próxima semana a través de brigadas. Inicialmente hay dos puntos de recolección, en un centro comercial, en el centro histórico, y otro en Conocoto, cerca al mercado Central.
Además, según Marroquín, habrá colaboración ciudadana en puntos ubicados en Cotocollao, en San Antonio de Pichincha, en Solanda. También en el valle de Tumbaco.
Publicidad
Quito enfrenta la época más lluviosa de su historia, según alcalde Pabel Muñoz
Habrá visitas a las parroquias de Quito en los 180 días que durará el proceso con una brigada para la recolección de las adhesiones. La próxima semana ese cronograma se publicará, indicó Marroquín.
Este Diario intentó obtener una versión de Muñoz este martes, pero el funcionario no quiso referirse al tema. En otras ocasiones ha manifestado que quienes buscan su salida argumentan incumplimiento de funciones, pero no presentan ni una sola prueba para ello y se basan en la sanción que recibió por una infracción electoral.
Publicidad
Esto, a su criterio, contradice el principio legal de que nadie puede ser sancionado dos veces por la misma falta.
El único propósito, según el funcionario, es el de entorpecer la gestión municipal y frenar el desarrollo de Quito.
El proponente tendrá seis meses para recolectar alrededor de 200.000 firmas. El proceso tomaría entre nueve y diez meses. (I)