Édgar Lama, ministro de Salud, pidió un informe detallado sobre los casos de tuberculosis de personas privadas de la libertad (PPL).
En su cuenta de la red social X, el funcionario indicó que luego de escuchar a las familias de las presos, que llegaron con exámenes y documentos hasta el Ministerio de Salud, ha solicitado urgentemente un informe detallado de los casos de tuberculosis en los centros de detención, que son controlados por otra entidad pública aunque no se refirió específicamente a qué institución.
Militares realizan control en cárceles de Guayaquil
El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) es el organismo estatal que administra el sistema penitenciario en Ecuador.
Publicidad
“No podemos dar respuestas a medias. He pedido que se aceleren todos los procesos de investigaciones para tener transparencia”, dijo Lama.
El reporte inicial, explicó, confirma que los fallecidos del pasado 7 de marzo no están en el censo de PPL diagnosticadas con tuberculosis; sin embargo, está pendiente el resultado de las autopsias.
El pasado martes, 11 de marzo, esa cartera de Estado expresó que no se registraban fallecimientos por tuberculosis en las cárceles del país, aunque reconoció que hay una población carcelaria contagiada. Solo en la Penitenciaría del Litoral había 565 PPL en tratamiento para tuberculosis.
Publicidad
A escala nacional, según el MSP, había 1.115 casos de tuberculosis que están en tratamiento completo.
Prisión preventiva para 19 sospechosos de contaminar contenedores para llevar droga a Europa
Durante 2025 se ha tamizado para tuberculosis a 290 personas privadas de la libertad, de las cuales 138 fueron presuntivas para la enfermedad y se realizaron las pruebas rápidas moleculares para la confirmación.
Publicidad
En el caso de la Penitenciaría del Litoral, el MSP registró, a la fecha, 565 PPL en tratamiento para tuberculosis. Además, se ejecutaban acciones específicas, como monitoreo semanal de análisis epidemiológico, tamizaje, recolección de muestras, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de control de la enfermedad.
La mañana del viernes, 7 de marzo, cinco reos fueron hallados muertos en la Penitenciaría del Litoral. Un parte policial indicaba que la probable causa de muerte era tuberculosis.
Según Fernando Bastias, del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil, la Policía les confirmó que hubo cinco muertos en ese centro de privación de libertad.
El MSP indicó que recibió los nombres de cinco presos fallecidos y, tras cotejarlos con sus bases de datos, confirmó que ninguno de ellos formaba parte de la estrategia de tuberculosis ni fue identificado como positivo en los tamizajes masivos realizados en dicho centro. (I)
Publicidad