Una inundación, seis movimientos en masa y cuatro caídas de árboles fueron las once emergencias que se atendieron en la capital por las lluvias registradas entre ayer y la madrugada de este sábado, 15 de marzo.
Según informó el Municipio capitalino, equipos de varias entidades locales como Obras Públicas, Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) se desplegaron para atender lo sucedido.
Fuertes lluvias en Quito: El pronóstico del clima para este sábado 15 de marzo de 2025
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano informó que hay presencia de lluvias y se reportan precipitaciones en la provincia de Pichincha.
Publicidad
Hay dos vías de segundo orden afectadas: Nanegalito - Nono (km 32-33), que está parcialmente habilitada y que se busca hacer una estabilización del talud, y la vía Amaguaña - río San Pedro - Huancavilca y pasaje s/n también está parcialmente habilitada por la presencia de un deslizamiento.
Existen dos vías de tercer orden afectadas: Pacto - La Loma - Ingapi - Guayabillas - Santa Rosa, que está cerrada por un deslizamiento, y el ingreso a Peñas Blancas, El Paraíso, El Mirador y San Francisco está parcialmente habilitada y hay un puente provisional en uso.
Tres sectores de Guayaquil con acumulación de agua tras la lluvia de la madrugada de este sábado
Las vías habilitadas son: Alóag – Santo Domingo, Mitad del Mundo – río Blanco, Pifo – Papallacta, Quito – Rumiñahui, Triángulo – Rumiñahui, Rumiñahui – Quinche, Guayllabamba – Quinche.
Publicidad
Además Machachi – Latacunga, Tabacundo – Cayambe – Ibarra.
La Prefectura de Pichincha mencionó que la vía Intervalles, en los sectores de Cununyacu y La Toglla, estaba parcialmente habilitada debido a varios deslizamientos de tierra. Personal de la entidad con maquinaria trabajaba para la limpieza de los escombros.
Publicidad
No existían novedades tras un monitoreo de ríos. (I)